Alternativas
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 7
ALTERNATIVAS
Gracias a la previsión y al trabajo conjunto y solidario de los costarricenses hace 25 años logramos que se aprobara el sistema multipilar de pensiones del que hoy gozamos.
Leer más: Es esencial restructurar nuestro sistema actual de pensiones
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 15
ALTERNATIVAS
Contamos con muchas fortalezas para el proceso electoral que elegirá el año entrante a los nuevos gobernantes.
Es cierto que vivimos las grandes incertidumbres, el desarraigo y las frustraciones que generan el cambio de época del mundo, y la antipolítica y los antagonismos que se dan en nuestro país.
Pero tenemos muchas ventajas que nos deben dar un optimismo realista. Un optimismo que nos incentive a construir, no a desatendernos y a esperar que otros hagan.
Leer más: Enfrentemos con optimismo este proceso electoral, C.R. sí puede
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 67
ALTERNATIVAS
Así lo dice nuestro bello Himno Nacional. Lo expresa al principio y lo recalca al final: “¡Vivan siempre el trabajo y la paz!”. Lo declara nuestro himno porque somos un país de paz.
De ninguna manera, y ninguna persona, debe alentar el enfrentamiento entre hermanos. Los problemas no se solucionan con violencia. La guerra y la sangre solo traen dolor y angustia. La pérdida de vidas y la división cruenta de los costarricenses solo generan nuevos problemas.
Leer más: Bajo el límpido azul de tu cielo, blanca y pura descansa la paz
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 19
ALTERNATIVAS
Irán se asienta en la tierra de maravillosas civilizaciones que enriquecieron a la humanidad no solo por sus avances materiales, sino también por sus contribuciones jurídicas.
Leer más: Del Código de Ciro el Grande a los asesinatos genocidas de Estado
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 77
ALTERNATIVAS
La palabra “pontífice” proviene del latín y significa “constructor de puentes”. Esa condición define muchas de las principales características del cardenal Robert Francis Prevost, a quien el Espíritu Santo ha llamado, como Papa León XIV, a dirigir la barca de la Iglesia Católica en las procelosas aguas de un mundo cruzado por hondas divisiones.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 33
ALTERNATIVAS
Claro que se justifica que el Gobierno trate de cobrar mejor los impuestos. La mayoría de los ciudadanos estamos de acuerdo y confiamos en que se logren resultados.
En mi opinión, los avances más significativos se dieron con la obligatoriedad de la factura digital entre 2017 y 2018, y con el paso del impuesto de ventas al IVA en 2018. Ambos implicaron más requisitos para personas y empresas, pero eran justificados.
También, desde 2019, se impuso la obligación de declarar anualmente a los socios y beneficiarios finales de las sociedades.
Tiene sentido como medida de transparencia. Pero, ¿por qué exigir una nueva declaración cada año si no ha habido cambios? Es una carga innecesaria.
Otro ejemplo: desde 2023, las sociedades inactivas deben declarar un resumen de sus activos, pasivos y capital, con la posibilidad de confirmar la información si no ha habido variaciones. Aun así, se exige año tras año una ratificación formal, aunque nada haya cambiado.
Ahora se impone una nueva obligación: las sociedades deben inscribir una dirección de correo electrónico en el Registro Público para recibir notificaciones.
Se promete un procedimiento “sencillo y sin costo”, pero no se indica cómo se hará.
En la práctica, varios abogados han advertido que esto podría requerir escritura pública o protocolización de una asamblea de socios.
Si es así, no será ni sencillo ni gratuito. Podría resolverse fácilmente con un trámite personal o firma digital.
Además, una reciente reforma establece que las nuevas sociedades anónimas y de responsabilidad limitada ya no se inscribirán por nombre en el Registro Público, sino por número de cédula jurídica.
Quien desee un nombre comercial tendrá que registrarlo por aparte ante Propiedad Intelectual, con nuevos costos: timbres, edictos en La Gaceta, honorarios. ¿Qué necesidad hay de añadir trámites si no aportan mejoras reales?
Esto representa una carga injusta, especialmente para personas con microempresas o que solo usan sociedades para administrar una casa o propiedad familiar. ¿Por qué seguir enfureciendo a la gente con trámites que no tienen sentido?
Desde 2020, se aprobó un crédito del Banco Mundial por $156,64 millones para el proyecto Hacienda Digital, con el fin de modernizar y simplificar la tributación. Pero hasta ahora solo se ha desembolsado el 9,5 % del crédito y el avance físico no llega ni al 30 %.
En agosto de este año entrará en funcionamiento el componente Tribu-CR, que reemplazará al sistema ATV, pero aún están pendientes los módulos de aduanas y de administración financiera.
Ojalá sean de verdad procesos que, como señala uno de sus objetivos, orienten la cultura de Hacienda al servicio del ciudadano, y no a imponer cargas injustificadas que son parte de las limitaciones que nos hacen un país enredado, complicado y lerdo para la producción de los sectores de la economía tradicional.
El Estado debe avanzar hacia una cultura de servicio al ciudadano, no de castigo burocrático.
Las dificultades de la vida ya son muchas. No agreguemos más, sin necesidad.
Expresidente de la República
Fecha de publicación: 9-Junio-2025
Fuente: diarioextra.com
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 77
ALTERNATIVAS
Con las políticas económicas que ha impuesto el nuevo gobierno de los Estados Unidos, ha cambiado radicalmente el panorama de la producción y el consumo en el mundo entero. Los altos aranceles decretados por el presidente Trump, los mayores en cien años o más, y los “niveles de incertidumbre en máximos sin precedentes”, según lo afirma el Fondo Monetario Internacional (FMI), han alterado drásticamente las proyecciones de crecimiento, empleo e inflación en las diversas regiones.
Por ello, resulta crucial analizar los efectos de estos cambios en nuestra economía.
Leer más: Crecemos relativamente bien, pero menos y sin crear empleo
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 48
ALTERNATIVAS
El Fondo Monetario Internacional publicó su informe 25/108 sobre Costa Rica. En este se analizan los avances recientes y se señalan también las tareas pendientes que requieren nuestra atención como país.
El informe no se limita a cifras; plantea con claridad reformas estructurales que, si no se discuten y ejecutan, limitarán nuestra capacidad de crecer, distribuir mejor la riqueza y atender las nuevas demandas sociales que impone nuestra evolución demográfica.
Leer más: Es hora de hablar en serio de las reformas que Costa Rica necesita
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 87
ALTERNATIVAS
Los latinoamericanos, y en especial los costarricenses, hemos obtenido evaluaciones muy satisfactorias de los niveles de felicidad de nuestras sociedades cuando nos comparamos con otras partes del mundo.
Las buenas posiciones que alcanzamos en estos rankings internacionales son aún más significativas si tomamos en cuenta los niveles de producción y de consumo de nuestros habitantes, que son inferiores a los de muchas naciones con menores niveles de felicidad que nosotros.
Ciertamente, el dinero y los bienes materiales no son la felicidad, pero influyen mucho para lograrla. Nosotros la logramos con menos.
Leer más: ¿Acabarán la soledad y el irrespeto con nuestra felicidad?
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 72
ALTERNATIVAS
Costa Rica enfrenta el desafío de crear condiciones que permitan a su población mejorar sus niveles de vida y salir de la pobreza. Tras una educación de calidad que forme y capacite en las habilidades que demanda el siglo XXI, la creación de oportunidades de emprendimiento y empleo formal se convierte en la herramienta más poderosa para lograrlo.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 64
ALTERNATIVAS
Los cristianos conmemoramos y revivimos, en la Semana Santa que ayer concluyó en todo el mundo, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, nuestro Redentor. Este año coincidieron la Pascua de la liturgia romana y la de la liturgia ortodoxa.
El evangelista san Lucas, en su relato del misterio de la redención, cuenta que, mientras lo crucificaban, Jesús, Hijo de Dios y hombre verdadero, pidió a Dios Padre el perdón para sus verdugos y, por extensión, para todas nuestras ofensas a lo largo de la historia.
¡Qué extraordinaria enseñanza!
Leer más: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen (Lucas 23:34)
Página 1 de 56
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.