ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

María Conceicao nació en la pobreza en un pueblito de Portugal en 1977. Cuando tenía dos años una amiga de su madre, Christina, viuda, refugiada de Angola, madre de 6 hijos, convenció a la mamá de María de que fuese a Lisboa a buscar mejores ingresos para su hija. Se fue, pero nunca volvió.

Christina, a pesar de la carga de lidiar sola con seis hijos propios, tomó a María como suya y la crio.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Escribo esta columna con las lágrimas del alma que brotan ante la muerte de tanto inocente en Ucrania, en Israel y Palestina, en Somalia, y también en nuestras ciudades y aldeas.

Escribo también con la angustia que produce la dificultad tan grande de poner fin a esas muertes de niñas y niños, de jóvenes civiles y militares, y de personas que nada tienen que ver con los conflictos ni con el crimen organizado.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Este es un caso real. Por respeto a la persona involucrada omito el nombre. Se trata de la salud de la hija de una señora amiga que por muchos años nos ha ayudado. Es una madre sola que apenas ha pasado los veinte años, tiene dos niños.

Hace unos meses, en la CCSS le hicieron un papanicolaou. Por el resultado le ordenaron una biopsia, la cual le programaron y realizaron dos meses después. La semana pasada, en uno de los hospitales de San José le hicieron la biopsia, y… lo que sigue es increíble. Le dieron la cita para ver el resultado para dentro de más de 5 meses.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Los días 6 y 7 de noviembre tuvo lugar el VIII Diálogo Presidencial de IDEA bajo los auspicios del Miami Dade College y del Diario Las Américas.

Fue ocasión para un análisis de la penetración del narcoterrorismo en las estructuras políticas de nuestro continente, de los peligros de la judicialización de la política y la politización de la justicia con sus muy negativos efectos para la democracia y el Estado de derecho y del impacto de las redes de comunicación y el mundo digital en la representación política.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Sabemos que la democracia y el Estado de derecho son frágiles. Que es necesario que la sociedad controle al Estado para evitar que el Estado abuse de ella.

Ese control social es hoy aún más importante porque la democracia está sometida a un grave ataque en Occidente, con mayor intensidad en América Latina y especialmente en nuestra subregión. Una amenaza que ya no es solo de la posibilidad de golpes militares, sino que cada vez más proviene de gobiernos establecidos, muchas veces electos con el voto popular.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

América Latina viene experimentando bruscos cambios políticos y frustración económica y social. En la década de los ochenta, había solo tres democracias en América Latina, a finales de siglo XX solo Cuba no lo era. Ahora sufrimos los asesinatos, destierros, encarcelamientos políticos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, el desliz dictatorial de Bolivia, El Salvador, Guatemala y el apoyo a esos regímenes de los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia y México.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El pasado 19 de setiembre Rolando Laclé presentó sus memorias “Las Luchas de mi Vida” en el Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, sitio icónico e inmejorable para ese acto.

La grande y entusiasmada concurrencia representativa de diversas generaciones, posiciones político-electorales e intereses que nos congregamos representó el respeto y la admiración que Rolando se ha labrado a lo largo de su fructífera vida.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La gesta de dos heroínas iraníes es un rayo de luz y esperanza en medio de la muerte, destrucción y dolor en que vivimos por causa del mal y del odio: los crecientes homicidios en nuestro pacífico país, la invasión de Putin a Ucrania, el terrorismo de Hamás contra los israelís, el genocidio en Sudán.

El Premio Nobel de la Paz de este año fue con toda justicia otorgado a Narges Mohammadi, una activista en pro de los derechos humanos que está encarcelada en la prisión de Evin en Teherán.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El 13 de setiembre del año pasado la joven kurda de 22 años Jina Mahsa Amini fue capturada cerca de la estación de metro Shahid Haqqani en Teherán por la policía religiosa iraní. Alegaron que no llevaba correctamente el hiyab (velo que cubre la cabeza y el pecho) y que la llevaban para “una clase formativa”, según lo comunicaron a su hermano que la acompañaba.

Fue cruelmente torturada por la “policía moral” y dos horas después de su captura fue ingresada al Hospital Kasra de Teherán donde llegó en coma y murió dos días después a consecuencias de golpes en la cabeza.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Como ocurre cada año por estas fechas, está en discusión en la Asamblea Legislativa el presupuesto de gastos y de ingresos del Gobierno de la República para el año entrante.

La elaboración del presupuesto corresponde al Poder Ejecutivo que fija sus prioridades. La aprobación de los gastos que se autorizan es potestad de la Asamblea Legislativa, que es la representación de los diversos sectores políticos del país. Esta fijación determina el monto máximo de recursos que cada dependencia y cada programa puede emplear el año siguiente.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El pasado martes 5 de setiembre, la Universidad Católica Anselmo Llorente y La Fuente celebró con su lectura los decretos que la erigen como Universidad Canónica reconocida por la Santa Sede, que aprueban sus estatutos y que ratifican el nombramiento de su rector don Fernando Sánchez.

Fue una ceremonia con una impresionante concurrencia que demostró una clara evaluación del alto honor que esto significa para la Universidad Católica de Costa Rica, y para nuestra nación.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.