Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El pasado 27 de enero se firmó la Declaración de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP por sus iniciales en inglés The Americas Partnership for Economic Prosperity) que propuso el Presidente Biden en la inauguración de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles el pasado 8 de junio de 2022.

Esta Declaración es solo un primer paso en la definición de la Alianza, ahora se requiere concretar los instrumentos y los recursos con los que contará, y las políticas que promoverá.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Con la fanfarria propia de las cumbres de jefes de estado y de gobierno y con a ilusión de recibir al Sr. Presidente recién electo de Brasil se reunió la CELAC en Buenos Aires.

La Declaración de Buenos Aires con sus cien puntos de consenso y once declaraciones especiales es un ejercicio en ilusionismo latinoamericano.

El catálogo de demandas es muy considerable, la declaración abstracta de apoyos es grande, y los temas muy variados.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Celebramos el mayor milagro del amor: la encarnación de Dios en un niño.

Para expresar el verdadero espíritu que nos debe infundir el nacimiento del Niñito Dios, Jorge Guardia tradujo del inglés el cuento de León Tolstói “La Navidad especial de papá Panov”.

Es una bella traducción de un lindísimo y muy inspirador cuento de ese extraordinario novelista ruso, que Jorge me autorizó a utilizar para mi columna.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

En el contexto de la discusión sobre las variaciones del valor del colón en moneda extranjera y las políticas del BCCR me permito hacer algunas consideraciones.

Primero algunos conceptos básicos.

El tipo de cambio es un precio de enorme importancia pues relaciona el valor de intercambio entre los bienes influidos por el comercio internacional (exportaciones, importaciones, y bienes y servicios producidos y consumidos localmente que compiten con bienes y servicios extranjeros) con los bienes y servicios del mercado local que no son afectados por lo que ocurre allende nuestras fronteras (el ejemplo típico son los servicios de barberías y salones de belleza).

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

En 2031 se celebrarán los 500 años del acontecimiento de Guadalupe. Es una muy importante celebración católica. Es también una importante celebración latinoamericana. Es un evento histórico que forma parte de las transformaciones que dan origen a la época moderna.

Por eso la Academia de Líderes Católicos Latinoamérica se unió a la iniciativa del Episcopado Mexicano y el pasado 10 de diciembre realizó la primera estación de una novena de 9 años para celebrar ese extraordinario evento.

Las apariciones de la Madre de Dios a San Juan Diego se dan a los pocos años del inicio de la conquista de México por Hernán Cortés. Se dan cuando las armas y las enfermedades europeas han causado estragos en las poblaciones indígenas. Se dan en medio de las tribulaciones y atropellos que los conquistadores imponen a los conquistados.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Por ya 28 años El Informe del Estado de la Nación se ha constituido en una fuente de gran valor para poder analizar con buena información y con seriedad los problemas nacionales y las políticas públicas. Es de enorme importancia para plantear y evaluar soluciones a los problemas del país

Ei informe de 2022 se presenta en la difícil coyuntura actual: los viejos problemas no resueltos que se han venido agravando con posterioridad a la gran recesión de 2008 se han visto aumentados por los costos de la covid-19 y sus consecuencias disruptivas de las cadenas de valor internacionales, por la invasión rusa a Ucrania y sus efectos negativos al suministro de alimentos, fertilizantes, productos energéticos y metales, y por la inflación y el aumento en las tasas de intereses que nos condujeron a un 2023 con una caída importante en las expectativas de la producción mundial.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La dictadura del Expresidente Pedro Castillo del Perú fue brevísima, pero sus efectos deben ser de largo alcance.

Un Presidente legítimamente electo de conformidad con las normas de representatividad de su país intentó convertirse en dictador anunciando el cierre de su poder legislativo, inaugurando un “gobierno de excepción” por medio de decretos-ley, declarando un estado de sitio y prometiendo una convocatoria a la elección de un nuevo congreso con facultades constituyentes.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Los datos sobre empleo y las posibilidades del nearshoring nos deben hacer reflexionar sobre la combinación de políticas necesarias para atender las necesidades de la justicia social y de la eficiencia económica.

Como sabemos la solidaridad en favor de las personas con mayor necesidad de progreso se atienden tanto mediante la generación de oportunidades de trabajo y de empresa, como mediante servicios de tipo universal como educación, salud y sistemas previsionales, y como mediante ayudas focalizadas hacia las personas que por sus condiciones especiales las requieren.

De esos mecanismos el de mayor impacto es el que se genera mediante la generación de empleo. Y en este campo venimos en problemas que no se han resuelto.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La reunión con la presencia de 200 países, sector privado, sociedad civil, ONGs, académicos y científicos que recientemente se celebró en Egipto para enfrentar los graves efectos para nuestro planeta y para nuestra vida de la contaminación que hemos efectuado los humanos, debe fortalecer nuestra convicción en las ventajas inmensas de la negociación y de la importancia de ser resilientes en las luchas para conjurar grandes peligros por la transformación de los sistema naturales que sostienen el balance y la vida en el planeta. No porque se hayan logrado los avances necesarios, sino porque al menos hay algunos avances y todavía se podrían evitar las peores consecuencias de nuestras contaminaciones.

La COP27 se reunió en Sharm El-Sheikh el bello balneario egipcio en el Mar Rojo con pocas ilusiones por el progreso en las negociaciones posteriores a los acuerdos de Paris. La covid-19 y la guerra en Ucrania, así como sus consecuencias indicaban grave riesgo de no lograr avance alguno.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Desde hace mucho tiempo Costa Rica ha demostrado que la protección de la naturaleza ayuda a enfrentar el cambio climático tanto adaptándonos a sus consecuencias como evitando contaminar. Lo hemos logrado mediante las áreas silvestre protegidas, que se construyen por medio de los Parques Nacionales y con las tierras particulares que reciben pago por sus servicios ambientales. Lo hemos podido hacer recuperando nuestros bosques, revirtiendo políticas e incentivos que promovían su destrucción, y fortaleciendo la institucionalidad ambiental. Con estas medidas Costa Rica ha demostrado que usar la naturaleza como instrumento contra el cambio climático es eficiente.

Disyuntivas

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Luego de la IX Cumbre de Las Américas, USA, 2022

El 25 de octubre desde Miami Dade College, Expresidentes de IDEA, la Iniciativa Democrática de España y las Américas, presentamos la declaración con ese título.

Es una declaración que surge de la América mestiza que produce el Encuentro de las Culturas del siglo XVI.

Ese encuentro con pasajes cruentos y dolorosos causados por hombres y microbios contribuyó al cambio de época que originó la Edad Moderna.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.