Disyuntivas
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 119
Disyuntivas
En pocas semanas se cumplirá 2 años de la cruel e injustificada invasión de Putin a Ucrania.
Nada puede justificar la abominable y criminal embestida armada contra Ucrania, unilateralmente decidida por Vladimir Putin y ejecutada por el ejército ruso. De las muertes, la destrucción y los efectos de esta guerra en la economía y el bienestar mundial el responsable es Putin y su oligarquía despótica que gobierna Rusia.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 118
Disyuntivas
Escribo este artículo para Disyuntivas el 28 de diciembre. Hoy la liturgia católica conmemora a las inocentes víctimas del Rey Herodes.
El hijo de Dios ha nacido en un humilde pesebre en Belén mientras su familia obedece el mandato del Emperador Romano que ordena un censo en todo el mundo.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 129
Disyuntivas
Escribo esta columna con las lágrimas del alma que brotan ante la muerte de tanto inocente en Ucrania, en Israel y Palestina, en Somalia, y también en nuestras ciudades y aldeas.
Escribo también con la angustia que produce la dificultad tan grande de poner fin a esas muertes de niñas y niños, de jóvenes civiles y militares, y de personas que nada tienen que ver con los conflictos ni con el crimen organizado.
Leer más: Con lágrimas, angustia y frustración. Y con fe y esperanza
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 128
Disyuntivas
La revista digital Parresía me pidió un artículo contestando la pregunta que da título a esta columna. Se publicó el pasado 21 de diciembre y lo reproduzco como mi mensaje para esta navidad que deseo sea muy feliz para mis amables lectores. Pido al Niñito Dios que nos llene a todos de Su amor y de Su paz.
La pregunta a la que se me pide dar respuesta es muy sencilla o sumamente difícil de contestar sincera y auténticamente.
Leer más: ¿Qué representa Jesús en mi vida? Mensaje de Navidad
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 130
Disyuntivas
La democracia y el estado de derecho se han deteriorado.
La libertad y la dignidad de las personas sufren hoy una dura realidad en América Latina. En Cuba, Venezuela, Nicaragua imperan oprobiosas dictaduras. Se debilitan los estados de derecho en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras. Los gobiernos de las cuatro naciones más pobladas, Brasil, México, Colombia y Argentina, con desparpajo abrazan y aplauden a los gobernantes de su signo ideológico que así actúan.
Leer más: Deterioro de la democracia, cultura humanista y ajustes institucionales
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 129
Disyuntivas
Cuando en este medio comenté la anterior evaluación PISA de nuestra educación el titular de mi artículo fue “Otra vez PISA desnuda nuestra educación” (La República 16 de diciembre de 2019). Hoy debo recurrir a un encabezamiento más llamativo porque 4 años después el deterioro se agrava.
En resumen, resulta que desde nuestra primera participación en estas evaluaciones de nuestro sistema educativo los resultados fueron muy insatisfactorios, que en las siguientes hemos sido constantes en empeorar, y que en esta última somos de los países que más han retrocedido.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 138
Disyuntivas
ODCA y 32 organizaciones políticas y de la sociedad civil propulsoras de la libertad, la democracia y el estado de derecho celebraron con mucho entusiasmo y éxito el Foro América Libre en la Ciudad de México, el pasado 26 de octubre.
Con ODCA y la Fundación Konrad Adenauer fueron coorganizadoras las internacionales de partidos políticos Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), Internacional Demócrata de Centro (IDC), Unión Internacional Demócrata (IDU) y el Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 133
Disyuntivas
Hace más de 3 años, el 9 de octubre de 2021 el Papa Francisco con un importante discurso en Roma reflexionó sobre el Sínodo sobre la Sinodalidad que está en curso por su decisión.
El presente sínodo para darle más profundidad y más generalizada participación tuvo una fase diocesana desde entonces hasta agosto de 2022, luego hasta marzo de 2023 tuvo una fase continental, celebró su primera fase plena en Roma ese año en octubre y concluirá con una segunda fase plena el año entrante.
Leer más: Enseñanzas a la sociedad civil y a los políticos del Sínodo sobre la Sinodalidad
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 136
Disyuntivas
Este 26 de octubre en la Ciudad de México se celebró el Foro América Libre promovido por ODCA, la Fundación Konrad Adenauer y 30 otras organizaciones. En este evento se entregó por primera vez el Premio ODCA de Derechos Humanos que se otorgó al Obispo de Matagalpa, Nicaragua, en una emocionante ceremonia precedida por testimonios de presos políticos y de sus defensores.
En una carta de apoyo al otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2024 a los obispos nicaragüenses Silvio Báez y Rolando Álvarez que ha sido propuesto por organizaciones de derechos humanos, los 8 expresidentes costarricenses de 3 partidos políticos distintos expresamos sobre la situación de Nicaragua:
Leer más: El Premio ODCA de Derechos Humanos a Monseñor Rolando Álvarez
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 132
Disyuntivas
Monseñor Javier Román
La paz les dejo, mi paz les doy
Con respeto y admiración comento este importante mensaje a su grey del Obispo Román.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 131
Disyuntivas
El informe de este año del FMI de las reuniones de los organismos financieros internacionales de este otoño, recién celebradas, lleva por título “PERSPECTIVA ECONÓMICA MUNDIAL Navegando por las divergencias globales”. El subtítulo es muy indicativo. El mundo navega lenta y diferenciadamente. Nosotros crecemos mejor, pero no acabamos de recuperar el bienestar de antes de la pandemia.
Crecimiento mundial estimado para 2023
Leer más: Crecemos bien en una economía mundial lenta y disímil, pero …
Página 5 de 55
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.