Disyuntivas
Si una familia tiene un mal vecino que causa problemas y pone en peligro su seguridad debe primero tratar de convencerlo de las ventajas, para la propia familia del vecino, y para la comunidad de enmendar su conducta.
Si la situación no se corrige tendrá que recurrir a las instancias policiales y judiciales para que pongan en orden a esa persona irrespetuosa de las reglas de buena conducta.
Si ni siquiera con eso se logra detener la conducta perjudicial para el vecindario, en última instancia el hogar que sufre de los excesos y violaciones de ese mal vecino puede mal vender su propiedad y trasladar su domicilio.
Un país igual puede dialogar con la nación vecina que rompe las reglas de respeto al derecho internacional y a los derechos humanos en su territorio. Así lo han hecho los gobiernos costarricenses frente a la dictadura de Ortega y Murillo.
También reiteradamente ha tenido que recurrir nuestro país a instancias judiciales y políticas internacionales para tratar de poner coto a los excesos y crímenes de la dictadura que agobia a los nicaragüenses. Incluso hemos sido víctimas de sus invasiones a nuestro territorio que han sido condenadas por la Corte Internacional de Justicia.
Pero un país no tiene la opción de moverse a otra zona de la geografía terráquea.
Ex Presidente de la República
Fuente: La República