Imprimir
Categoría: Disyuntivas
Visto: 112

DisyuntivasDr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria 

Ahora es OCDE

Siguen instituciones internacionales bien documentadas recomendándonos efectuar las reformas que desde hace mucho sabemos que debemos hacer, que pasan los años y no hacemos, y que ni siquiera discutimos.

Ahora es la OCDE la que nos presenta sus sugerencias en el acápite sobre Costa Rica en su publicación del 3 de este mes “Perspectivas Económicas de la OCDE: Afrontar la Incertidumbre, Reactivar el Crecimiento”.

Esta publicación se genera en la semana en que tiene lugar la Reunión Ministerial de este año de OCDE en París, que Costa Rica se honra en presidir lo que ha otorgado un escenario muy valioso a nuestro país y a la delegación de nuestro gobierno encabezada  por el Ministro Manuel Tovar que por cierto fue muy digna y adecuadamente utilizado.

Las recomendaciones de OCDE se originan en nuestra situación estructural y en la coyuntura que atravesamos.

Considera que nuestro crecimiento del PIB este año y el siguiente bajarán a 3,1% después de haber experimentado 4,3 en 2024, y que estamos afectados en el mercado externo por la introducción de los aranceles efectuada por EEUU, lo que perjudica nuestras exportaciones y la inversión directa extranjera (IDE).


Ex Presidente de la República

Fecha de publicación: 9-Junio-2025

Fuente: La República