“Urge acuerdo con el FMI, ley de empleo público y hacer cumplir la regla fiscal”
- Detalles
- Visto: 841
Miguel Ángel Rodríguez:
Condiciones sociales y políticas frágiles complican el panorama electoral en el 2022 considera el expresidente
Brenda Carrillo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Martes 05 enero, 2021 12:16 pm
Lograr un acuerdo entre el Gobierno, las fracciones legislativas y el FMI para sanear la hacienda pública, hacer cumplir la regla fiscal, así como tomar medidas más urgentes para realizar cambios estructurales que permitan acelerar el crecimiento del país y generar empleo formal, son acciones prioritarias que deben hacerse este año, de acuerdo con el expresidente Miguel Ángel Rodríguez.
El ex gobernante justifica que el acuerdo con el FMI permitiría la consolidación fiscal y posibilitaría la aprobación de créditos con organismos internacionales, que la ley de empleo público reduciría los costos laborales del gobierno y que la regla fiscal contendría el gasto público.
Miguel Ángel Rodríguez pide al PUSC convocar otras fuerzas por el bien nacional
- Detalles
- Visto: 782
Johnny Castro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Jueves 07 enero, 2021 11:05 am
El expresidente Miguel Ángel Rodríguez, manifestó su preocupación por los retos que tendrá la siguiente Administración durante el periodo 2022-2026, por lo que plantea impulsar una unión de fuerzas políticas para sacar el país adelante.
“Para crecer aceleradamente y generar los recursos con los cuales resolver importantes problemas se deberán generar empleos adecuados a los cientos de miles de personas o desocupadas o en la informalidad, ahorrar más para una mayor inversión y aumentar la productividad y la innovación. Para poder lograr ese objetivo, la educación deberá ser el principal estimulador y catalizador de los cambios, lo que demanda transformaciones sustanciales”, aseguró.
Expresidente Miguel Ángel Rodríguez llama al PUSC a formar coalición para las próximas elecciones
- Detalles
- Visto: 823
07, Enero 2021
Por: Fernanda Romero
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@feromero24
El expresidente Miguel Ángel Rodríguez hizo un llamado al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) para que formen una coalición de cara a las elecciones nacionales del 2022.
Según el exmandatario, se requiere unir a socialcristianos, conservadores, liberales y evangélicos para impedir un tercer gobierno del Partido Acción Ciudadano (PAC).
Rodríguez asegura que los partidos políticos requieren hacer cambios a lo interno para fortalecerse ante la actual situación coyuntural.
Expresidente Rodríguez aboga por coalición que una a socialcristianos, conservadores, liberales y evangélicos
- Detalles
- Visto: 812
TODO POLITICA
Por Paula Ruiz _ 12:08 PM 7 ENERO 2021
El expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, abogó por una coalición de partidos de cara a las elecciones presidenciales del 2022.
En su apuesta, consideró necesaria una alternativa moderada de centro derecha que reúna a socialcristianos, conservadores, liberales y evangélicos.
“En una opción tolerante, defensora de los derechos humanos, la libertad, la vida, el Estado de derecho y el debido proceso; comprometida con la fraternidad, la solidaridad, la opción por los pobres, los débiles, y las futuras generaciones y por ende con la naturaleza”, indicó.
Adicionalmente, con derechos individuales, valores de vida y familia, entre otras.
Urge cambiar al PUSC para liderar la formación de una coalición que gobierne en el 2022, afirma Rodríguez
- Detalles
- Visto: 885
Enero 7, 2021 Wendy Pérez
San José, 07 ene (elmundo.cr) – El expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, aseguró que el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), está urgido de un cambio de cara a las elecciones del 2022.
Rodríguez recalcó que «urge cambiar al PUSC para liderar, con una visión, un compromiso y una estructura de poder que priorice los intereses nacionales, la formación de una coalición que gobierne de 2022 a 2026».
Para el expresidente «este año del bicentenario es también año en que arranca el tercer siglo de nuestra historia republicana esto coincide, esperamos, con el fin de esta pandemia y el gran reinicio, la nueva modernidad que tendremos que establecer en nuestro país».
Expresidente Rodríguez pide al PUSC convocar a una coalición
- Detalles
- Visto: 838
Dice que partido requiere reformas internas
"Nuestro partido está llamado a convocar a las demás fuerzas políticas", sostiene
Alexánder Ramírez, Enero 7, 2021 11:18 am
(CRHoy.com) -El expresidente Miguel Ángel Rodríguez pidió al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) convocar a una coalición política de cara a las próximas elecciones.
También manifestó que la agrupación política rojiazul requiere una reforma interna para fortalecerse hacia los próximos comicios nacionales.
Miguel Ángel Rodríguez pide a su partido convocar otras fuerzas políticas
- Detalles
- Visto: 837
Cree en una alternativa de centro derecha junto a conservadores, liberales y evangélicos
Para el exmandatario, el PUSC está llamado a crear una coalición alrededor de un programa de gobierno compartido
Johnny Castro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Viernes 08 enero, 2021
Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de la República, pidió a su partido Unidad Social Cristiana (PUSC) hacer una reforma interna para fortalecerse de cara a las próximas elecciones.
En esa línea, plantea la unión de fuerzas políticas que se convierta en una alternativa moderada de centro derecha con socialcristianos, conservadores, liberales y evangélicos para sacar al país adelante.
A su criterio, el PUSC tiene el liderazgo para enfrentar el reto que significa iniciar el tercer siglo de nuestra república con una visión, un compromiso y una estructura de poder que priorice los intereses nacionales.
Miguel Ángel Rodríguez pide que PUSC lidere coalición
- Detalles
- Visto: 994
NACIONALES
De cara a elecciones del 2022
El expresidente de la República Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), mediante una carta y un video que hizo público este jueves pidió a los miembros del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) liderar un proceso de coalición con partidos de centro para presentar una propuesta electoral para las elecciones nacionales de febrero del 2022.
Rodríguez recordó que durante este 2021 el país y la actual administración deberán enfrentar retos complejos como responder a un pobre crecimiento económico, un estado ineficiente, instituciones políticas, sociales y de otros servicios públicos desgastadas, además de los embates de la pandemia.
MAR: "Los diputados del PUSC están empeñados en quién los van a ceder su lugar en el Congreso"
- Detalles
- Visto: 822
El expresidente de La República, Miguel Angel Rodríguez, es consciente del inmenso pulso que se está dando hasta con miembros del Comité Ejecutivo Nacional de su partido.
Teme una desbandada de partidarios si la asamblea nacional que se realizará el próximo 7 de febrero no reforma varios aspectos sobre la forma de elegir a los diputados y la fecha de la convención interna para elegir el aspirante presidencial del 2022.
Miguel Ángel Rodríguez pide al PUSC crear comisión procoalición electoral para 2022
- Detalles
- Visto: 639
POLITICA
Josue Bravo 16 Enero, 2021
Miguel Ángel Rodríguez, expresidente de la República, le pidió al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) crear una comisión que negocie una coalición de partidos políticos capaz de ganar las elecciones presidenciales y legislativas del 2022.
Rodríguez formalizó esa petición en una carta enviada, este viernes 15 de enero, al Comité Ejecutivo de su agrupación, para que se plantee el tema en la Asamblea Nacional socialcristiana fechada para el próximo domingo 7 de febrero.
Rodríguez insiste al PUSC en coalición para 2022
- Detalles
- Visto: 873
POLITICA
Carlos Mora Enero 16, 2021 11:26 am
(CRHoy.com) El expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría (1998-2002) insiste ante las autoridades del Partido Unidad Social Cristiana abrir la discusión para impulsar una coalición electoral para las elecciones nacionales de 2022.
En una carta enviada por el exmandatario a la cúpula de la agrupación, Rodríguez solicitó el uso de la palabra para conversar sobre este y otros temas en la próxima Asamblea Nacional de los socialcristianos, el próximo 7 de febrero.
En este sentido, Rodríguez propone la conformación de una Comisión Pro Coalición para que negocie el establecimiento de una coalición de partidos políticos basada en un programa básico para gobernar, que designe por votación popular la candidatura presidencial.
PUSC decidirá sobre la coalición el 7 de febrero durante Asamblea Nacional
- Detalles
- Visto: 858
TODO POLITICA
Por PAULA Ruiz _ 6:03 PM 12 Enero, 2021
El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) eligió el domingo 7 de febrero para realizar la primera Asamblea Nacional de este 2021.
La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo Nacional durante la noche de este lunes, detalló Randall Quirós, presidente de la agrupación.
La actividad será presencial y busca realizarse en el gimnasio del Liceo Luis Dobles Segreda en Sabana Este, al igual que lo hizo el Partido Liberación Nacional (PLN).
Coalición que incluya al PUSC podría darse en próximos meses
- Detalles
- Visto: 809
POLITICA NACIONAL
Noticias Columbia conversó con el expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez para ver cómo esperaría que su partido responda al tema de una coalición.
Alberto Zamora 15 Enero 2021
"Esto de las coaliciones no es ya costumbre en Costa Rica porque en los ochentas se forma el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y quedan consolidadas dos fuerzas políticas”, explicó aludiendo a la otra fuerza política como el Partido Liberación Nacional (PLN).
Asambleístas proponen al PUSC plazo de cuatro meses para buscar coalición política
- Detalles
- Visto: 761
POLITICA
Propuesta de expresidente de la República, Miguel Ángel Rodríguez, es respaldada por fuerzas internas, pero tendrá poco chance de ser discutida en Asamblea Nacional
Rebeca Madrigal Q. 25 Enero 2021
La Asamblea Nacional del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) discutirá, el próximo 7 de febrero, si definen una comisión que negocie las condiciones para una posible coalición partidaria con miras a las elecciones nacionales del 2022.
De ser aprobada la propuesta, dicha comisión dispondría de cuatro meses para buscar los aliados, ya sea con partidos cantonales, provinciales o nacionales, según indica la agenda de la convocatoria.
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.
Documentos recientes
Al dar clic, se descargarán:
• Discurso antes de la elección del Directorio de la Asamblea Legislativa 1 de mayo de 1990 (.pdf, 160 KB)
• LA SOLUCIÓN COSTARRICENSE Discurso al aceptar la Presidencia de la Asamblea Legislativa 1 de mayo de 1991 (.pdf, 426 KB)
• 20 años protegiendo al trabajador: Logros y retos (.docx, 37 KB)
• SOBRE LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD EN LA ERA DIGITAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD
Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), transcurridos siete años desde el inicio de sus actividades con la Declaración de Panamá adoptada a propósito de la VII Cumbre de las Américas, esta vez, bajo un contexto internacional amenazado por la generalización de la guerra, una vez transcurrida bajo signos contradictorios la IX Cumbre de las Américas, declaramos lo siguiente (.pdf, 285 KB)
• La Caída del Mito, ¿Sobrevivirá el Marxismo?
Este artículo fue escrito a inicios de 1991 y publicado en el libro ¿Sobrevivirá el marxismo? Rafael Angel Herra, compilador, Editorial de la Universidad de Costa Rica junio de 1991, antes del colapso de la Unión Soviética que ocurrió entre el 25 de diciembre y finales de ese año. La muerte de Mijail Gorbachov ocasiona su publicación ahora, pues señala las dificultades que desde entonces se preveían (.pdf, 520 KB)
• Manifiesto de Católicos Iberoamericanos con Responsabilidades Políticas (.pdf, 279 KB)
• REFLEXIONES SOBRE UNA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA SER MEJORES (.pdf, 3.63 MB)
Lo más reciente
- La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
- ¿Acabarán la soledad y el irrespeto con nuestra felicidad?
- Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos.
- Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen (Lucas 23:34)
- Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos.
- Salvar la vida de bebés
- La nueva política arancelaria de EEUU
- Cómo enfrentar los “aranceles recíprocos”
- Una posposición inconveniente. Ojalá no sea camino para un retroceso y menos para una destrucción
- El vaso de Costa Rica está mucho más que medio lleno