Sector Seguridad Ciudadana - 1999

Este sector está compuesto por las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Seguridad, Gobernación y Policía
  • Ministerio de Justicia y Gracia

Durante 1999 el SINE únicamente evaluó al Ministerio de Seguridad, Gobernación y Policía.

Las principales acciones en materia de seguridad ciudadana durante 1999 giraron en torno a tres objetivos principales: incrementar la presencia policial en las calles y en las comunidades, modernizar y profesionalizar los cuerpos policiales para que brinden un mejor servicio a la ciudadanía, y la lucha contra las drogas.

Sobre el primer eje, se establecieron comités de seguridad ciudadana en los 20 distritos del país con mayores niveles de violencia y delincuencia, y se llegó a contar con policía comunitaria en 386 comunidades (la meta era 400 comunidades). Además se contrataron 1.474 nuevos policías durante el año pasado.

En materia de profesionalización de los cuerpos policiales, se superaron todas las metas de capacitación establecidas para el año pasado. Durante 1999 600 policías se graduaron del Curso Básico Policial y 250 fueron capacitados en operaciones especiales.

El área de la modernización de equipos sufrió los embates de los procesos licitatorios, por lo que no se pudo cumplir con las metas de compra de radiopatrullas, motocicletas, y equipo de comunicación.

La ratificación del convenio de Patrullaje Conjunto es sin duda un hito histórico, y constituye un impulso muy importante a la lucha contra el tráfico de drogas en nuestros mares.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.