- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 1309
Claro que hay áreas de la actividad nacional en las que hemos progresado.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 473
Eco del Mercado
Ecoanálisis Consultores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Miércoles 25 septiembre, 2019
Recién se publica el Índice de Progreso Social (IPS) que corresponde a la edición de este año. Es importante destacar los buenos resultados que nuestro país obtiene en esta evaluación, y las pautas para políticas públicas que nos indica.
Los comentarios del reporte de 2019 me mueven a comparar nuestro avance desde 2014 con el progreso mundial, y los cambios operados en cada uno de los tres subíndices: necesidades humanas básicas, bienestar fundamental y oportunidades de progreso durante estos cinco años.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 455
Eco del Mercado
Ecoanálisis Consultores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Jueves 16 mayo, 2019
Los economistas Ramiro Albrieu, Martín Rapetti, M., Caterina Brest López, Patricio Larroulet, y Alejo Sorrentino presentaron el pasado mes de enero su investigación “Inteligencia artificial y crecimiento económico. Oportunidades y desafíos para Costa Rica” Este trabajo forma parte de las investigaciones que Microsoft Latinoamérica comisionó al Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) de Buenos Aires, para analizar el impacto de la inteligencia artificial (IA) sobre el crecimiento económico en América Latina
Leer más: Adoptar Inteligencia Artificial para crecer aceleradamente
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 448
Eco del Mercado
Ecoanálisis Consultores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Lunes 12 agosto, 2019
Todos clamamos por disminuir el desempleo y la informalidad, algunos recordamos el deber nacional de atender eficientemente a las familias en condición de pobreza y muchos reclamamos acciones del gobierno para reactivar la economía.
Pero no parece que mejoremos.
Leer más: Desempleo, Inversión Pública y Reactivación Económica
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 481
Eco del Mercado
Ecoanálisis Consultores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Martes 12 febrero, 2019
Entre diversos economistas y funcionarios se da una interesante discusión respecto a la conveniencia o no de colocar deuda pública en el mercado internacional para financiar el déficit financiero del gobierno, así como el pago de las amortizaciones que vencen este año.
He defendido la idea de separar la autorización de $1.500 millones para ser colocados en 2019 del resto de las emisiones solicitadas por Hacienda para 2020 a 2023 por $4.500 millones, y la necesidad de condicionar esa autorización en cada año al cumplimiento de metas cuantitativas claramente establecidas y fácilmente medibles.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 460
Eco del Mercado
Ecoanálisis Consultores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Miércoles 03 julio, 2019
Con justa razón estamos muchos preocupados por la desaceleración de nuestra economía con sus perniciosos efectos en desempleo, pobreza e informalidad. Nos han preocupado también las expectativas negativas sobre el futuro de la producción y el empleo de muchos actores económicos. Ahora lo estamos incluso más, por el clima de violencia verbal y hasta física que se ha desatado por la frustración de muchos sectores de la población que no se sienten atendidos.
Leer más: PIB, PIB per cápita, crecimiento de la población y productividad
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Ecoanálisis
- Visto: 458
Eco del Mercado
Ecoanálisis Consultores Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Martes 04 diciembre, 2018
El tipo de cambio es uno de los macro-precios fundamentales en una economía libre. Junto con la tasa de interés y la inflación su mejor ajuste a las condiciones reales de una economía, son determinantes para que se dé estabilidad macroeconómica, y se facilite el cálculo económico a empresarios, trabajadores, inversionistas, ahorrantes, nacionales y extranjeros. Por eso es de un especial interés que se determine en un mercado lo más amplio, transparente y bien informado posible.
Leer más: El mercado nacional de divisas y las operaciones del SPNB
Página 2 de 2
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.