Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaRecuerdo con emoción las semanas santas de mi niñez.

La religiosidad popular de las procesiones me impactó profundamente. Con mi hermano Álvaro, hoy prestigioso Hermano de las Escuelas Cristianas (La Salle) y su ex Superior General,  nos llevaba a ellas la muy querida Vira (Elvira Carmona qdDg) los jueves y vienes santos. Por supuesto a pie. No circulaban las “cazadoras” (hoy las llamamos buses) esos días, y prácticamente nadie se atrevía a manejar un automóvil, por respeto a la memoria de la pasión de Jesús. Claro, no es muy grande la distancia de Aranjuez al centro de San José adonde se dan las procesiones originadas en la Catedral, La Dolorosa, La Soledad y El Carmen.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaCon justificada razón, gobierno, empresarios, trabajadores y analistas, hemos expresado grave preocupación por el incremento del desempleo que muestra la Encuesta Continua de Empleo (ECE) del IV trimestre de 2014.

Esa última ECE señala que —respecto al año anterior— hay 31 mil personas más que sufren desempleo. Esto eleva a 220 mil personas el número de desempleados. Así, la tasa de desempleo pasó de un ya alto 8,3% a un altísimo 9,7%. A esta situación dediqué mis Disyuntivas del pasado 23 de febrero.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaEl Programa Macroeconómico del Banco Central de Costa Rica (BCCR) para 2015 ha merecido muchos elogios. Me uno al coro.

El BCCR continuó el camino iniciado en 2006 hacia una política de metas de inflación. Para ello eliminó las bandas cambiarias y estableció de iure el sistema de flotación administrada que ya operaba desde el año pasado.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaAlcanzar resultados favorables en actividades públicas demanda buenas políticas, ejecutadas con eficiencia. Claro, las políticas públicas son preparadas y ejecutadas por personas. Pero, ¿solo importan las personas?

No. Aunque en el país —en los últimos años— parecemos creerlo: casi todas las informaciones y debates solo se refieren a las personas y a su legitimidad; las políticas casi ni se discuten, ni se mencionan.

En tico, parecemos más una sociedad de doñas Vinas que una democracia deliberante.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaEs muy apropiado el énfasis en los temas de pobreza, desigualdad, hambre, educación y desarrollo sostenible en la Declaración de Belén, de la reciente Cumbre de la Celac. Su Plan de Acción y las resoluciones específicas contienen enunciados de políticas para favorecer esos objetivos.

Pero ese no es el caso de la promoción y defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaA pesar de los muy valiosos avances logrados a través de gobiernos de diversos signos en el campo de las pensiones, después del aporte fundamental del Dr. Calderón Guardia con la creación de la CCSS, y a pesar de muy diversas y valiosas iniciativas para resolver los problemas de la cesantía y facilitar el ahorro nacional y la capitalización de los trabajadores, en 1998 persistían los graves problemas de esos campos.

 

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaTodos lo afirmamos: una buena educación para los jóvenes es esencial para que se generen empleos en la economía formal, para aumentar la productividad y para disminuir la pobreza y la desigualdad. Y es evidente que la buena educación depende de excelentes profesores. Así lo confirma el informe Profesores Excelentes producido para el Banco Mundial por Barbara Bruns y Javier Luque.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaLLa semana pasada, Supen y los operadores de pensiones, con generosa participación del Sr. presidente Luis Guillermo Solís, de su ministro de Trabajo, Víctor Morales Mora, y personeros del Gobierno, celebramos el XV aniversario de la promulgación de la Ley de Protección al Trabajador,  LA REFORMA SOCIAL DE NUESTRO TIEMPO.

Desde la campaña de 1998 me aboqué a los temas de pensiones, cesantía, ahorro nacional y capitalización.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez Echeverria“LA VIDA HUMANA ES INVIOLABLE”, es la sencilla declaración de nuestra constitución que desde 1882 expresa el más arraigado valor de nuestra convivencia y la mayor aspiración de la humanidad.

Las muchas manifestaciones, que comparto, de horror y rechazo a los crueles asesinatos terroristas contra Charlie Hebdo, me han obligado a reflexionar sobre la libertad y la vida humana.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaLa Encuesta Continua de Empleo del último trimestre de 2014 nos volvió a dar malas noticias.

Con respecto al año anterior hay 31 mil personas más que sufren desempleo, de las cuales dos terceras partes son mujeres. Esto lleva a 220 mil personas el número de desempleados. Así, la tasa de desempleo pasó de 8,3% a 9,7%.

Disyuntivas

Miguel Angel Rodriguez EcheverriaCon justa razón nos preocupamos por el incremento de la desigualdad y el estancamiento de la pobreza en Costa Rica, que se dan cuando en América Latina disminuyen. Pero el desarrollo alcanzado con la apertura, una economía basada en mayor conocimiento y la exportación de bienes y servicios más sofisticados nos abre una oportunidad para superar esas dificultades.

La afirmación anterior puede parecer contradictoria e incluso ilusa. Pero tiene buen fundamento.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.