ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

"El pueblo ha hablado, debemos acatar su mandato, debemos arriar las banderas partidarias e izar el pabellón nacional". Esas fueron mis palabras al aceptar la derrota en las elecciones presidenciales de 1994.
Ayer volvió a expresarse la libre voluntad de los costarricenses.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Tuve ocasión de pasar unos días en México con motivo de una reunión de la Iniciativa de la Cuenca Atlántica que promueven Johns Hopkins University y FAES. Hacerlo me permitió colaborar con la propuesta -que esperamos hacer pública en marzo- sobre la ventaja de una visón pan atlántica en temas como el desarrollo humano, la política energética, la seguridad internacional, la vigencia de valores democráticos y de economía de mercado, el comercio internacional y la propia preservación del Océano Atlántico.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Mucho oímos el tema de seguridad alimeantaria como sinónimo de autarquía o autoabastecimiento en la producción de los alimentos, es decir. producir localmente lo que necesitamos para el consumo. Se trata simplemente, para ponerlo como caricatura, de cambiar el banano, el café y las piñas que exportamos por arroz, frijoles, maíz y hasta el trigo que importamos. El valor de las exportaciones de una hectárea de tierra, el capital y trabajo necesarios para producir la canasta agrícola de exportación, nos permite importar una cantidad mayor de granos que la que podríamos producir con esos factores si los desarrollamos acá... pero, nos dicen: "eso no importa, lo que importa es que seríamos nosotros los productores".

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La democracia es una forma de organización política para tomar decisiones públicas. Si simplemente exigimos que se siga la regla de la mayoría para realizar sus escogencias, nada impediría que se cometan horribles violaciones a la libertad, la dignidad y los derechos de las personas; que se acuerden medidas que limitan la creatividad y el progreso o que se gobierne tomando en cuenta únicamente los intereses de esa mayoría. Por consideraciones de este tipo y por las experiencias de sociedades antiguas y muy recientes se fueron estructurando las instituciones de la democracia liberal con su estado de derecho.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

En Costa Rica las mujeres alcanzan muy buenos índices en educación. Su alfabetismo es alto; es mayor su asistencia a educación primaria, secundaria y universitaria; y superan a los hombres en aprobación de sexto, noveno y undécimo años.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

¡Lo vivimos hace más de dos décadas y todavía sufrimos sus consecuencias, pero a pesar de ello de nuevo se oyen propuestas para reabrir los estancos del Consejo Nacional de Producción!

Volver a encargar al gobierno de administrar pulperías me llena de perplejidad. Si se tratara de que hay elementos monopólicos o de cartelización que están alterando el mercado de venta al por menor, la "Ley de Promoción de la Competencia y Defensa Efectiva del Consumidor" tiene adecuados instrumentos para evitar esas prácticas.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Por segunda vez Costa Rica participó en la evaluación sobre estándares en educación (PISA) que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a estudiantes de secundaria de 15 años.

La presentación de los resultados de 2012 señala que "una preocupación central de los forjadores de políticas públicas, en el mundo entero, es dotar a sus ciudadanos de las habilidades necesarias para desarrollar su pleno potencial, participar en la economía global cada vez más interconectada y poder usar mejores empleos para alcanzar mejores vidas".

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El trabajador no es una mercanc?a pero el pago por sus servicios depende en el mercado de su contribuci?n a la producci?n. Como hay fuerzas monop?licas en la de trabajo es preciso acudir en su auxilio y establecer las reglas que integran la legislaci?n laboral en las sociedades de nuestro tiempo, y que entre nosotros se establecieron con la gran Reforma Social del gobierno del Presidente Calder?n Guardia.

Si esas normas se imponen de espaldas a las realidades del mercado, se generan efectos secundarios perjudiciales a mediano plazo para los propios trabajadores y en especial para las personas m?s pobres. Tal es el caso de una pol?tica de desproporcionados aumentos de los salarios m?nimos.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La historia nos unió en el doloroso tráfico de esclavos africanos a las colonias europeas y nos enriqueció con el aporte vivificante de su sangre y cultura. Sin embargo países africanos y latinoamericanos hemos estado separados por la geografía y los absorbentes problemas propios. Solo Brasil ha tenido una política estratégica de relaciones internacionales y económicas tendiendo puentes sobre el Atlántico Sur, y Cuba, en el campo militar, sirvió los intereses hegemónicos de sus socios soviéticos en las luchas de la guerra fría.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El nuevo año es un año electoral y abundan los llamados a votar. No creo mucho en ellos. Para mí no es votar por votar, sino votar de manera informada y a consciencia.

Quien no se siente preparado para escoger entre partidos y candidatos, bien hace si ejecuta su derecho de no votar, y deja la elección en manos de quienes han tenido la posibilidad de prepararse para hacerlo con conocimiento de las posibles consecuencias de su predilección.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Camino a Johannesburgo pas? por Sao Paulo. Me resulta aleccionador volver a constatar la inmensidad y pujanza de este Brasil que ha venido creciendo, disminuyendo la pobreza y la desigualdad y generando una gran clase media. Es el camino que Am?rica Latina debe seguir, y que no es siempre f?cil como lo demuestra la ca?da actual de su crecimiento.

Aprovech? la parada para encontrarme con Jos? Mario Brasiliense, a quien conoc? hace unos 18 a?os cuando era un muy eficiente colaborador de la Fundaci?n Adenauer.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.