ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Estamos celebrando la más importante conmemoración cristiana: la Resurrección de Nuestro Salvador. En la liturgia católica toda esta semana de Pascua es una extensión del domingo de resurrección, pues ese día, como dice San Pablo, hace que la nuestra sea una religión de vivos y que no sea vana nuestra fe.

 

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El proceso electoral que concluyó la semana pasada con justa razón nos debe llenar de orgullo…y de esperanza, pues en democracia podemos resolver nuestros problemas.

 

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Con la renuncia del candidato liberacionista don Johnny Araya a la campaña, en la segunda vuelta electoral, creo que se inicia el cierre de un ciclo político.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El presidente electo ayer goza de plena legitimidad. Tiene el respaldo del pueblo, de la Constitución, del sistema electoral y alimenta su mandato con las profundas raíces de la democracia costarricense. Esta legitimidad es independiente del número de personas que haya votado.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El grave agravio infligido contra don Johnny Araya por parte del INS, de Tributación Directa y de Albino Vargas es inaceptable en una sociedad civilizada, y nos atañe a todos con independencia de banderías electorales. Los costarricenses saben que he sido adversario de frente del PLN, pero no debemos permitir que se siga ilegalmente violando la dignidad y el honor de las personas y debemos estar en contra del mal, sea quien sea quien lo sufra.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La participación de mujeres alcanzó su mayor nivel en la Asamblea Legislativa actual cuando llegó al 40%. Ese fue el objetivo que en el PUSC apoyamos desde el II Congreso Nacional que culminó en 1995 con la Carta Social Cristiana a Costa Rica.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

En "Más allá de las pensiones contributivas" el Banco Mundial acaba de afirmar que "Costa Rica se encuentra entre los países latinoamericanos con más alta cobertura (en pensiones) entre los trabajadores activos, así como entre los adultos mayores. Estos países tienen en común una menor importancia relativa de la informalidad, baja incidencia de la pobreza entre los adultos mayores y la existencia de mecanismos de aseguramiento no contributivos a o asistenciales."

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La Ley 9137 propuesta por la diputada Gloria Bejarano estableció el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (Sisben). Es un paso muy importante para dotar de eficiencia y justicia nuestros programas sociales.

Sisben obliga a construir un censo actualizado con la información de "todas las personas que requieran servicios, asistencias, subsidios o auxilios económicos, por encontrarse en situaciones de pobreza o necesidad". Lo que permitirá identificar quiénes de verdad necesitan la asistencia estatal, controlar y evaluar la justicia y eficiencia de los programas, y evitar duplicaciones.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La democracia sufre cada vez mayores embestidas. La vida democrática se ve amenazada por la globalización: se han sujetado más y más las decisiones nacionales a los mercados mundiales y a entes internacionales. Además, los políticos han rendido parte de su poder a los tecnócratas, por ejemplo por medio de la banca central independiente. Las organizaciones de la sociedad civil son cada vez más poderosas, con medios como internet. Ahora reinan la agitación y las manifestaciones. El gobierno se ha acostumbrado al déficit fiscal y al endeudamiento, para satisfacer las necesidades inmediatas de los electores olvidando las inversiones de largo plazo. No es fácil obtener apoyo para equilibrar las finanzas públicas.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La sabiduría de don Ricardo Jiménez nos brindó en 1926 un umbral mínimo exigido para elegir presidente y lo estableció en 1936 en un 40%. En un sistema presidencial esa regla asegura un mínimo de apoyo popular y a la vez desincentiva partidos muy pequeños que solo jueguen a negociar ganancias en su favor en una segunda ronda.

Ahora disfrutamos de esta institución para elegir presidente 2014-2018, y ello es muy bueno, pues un presidente sin un apoyo sustancial difícilmente puede tener éxito en su gestión.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.