ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

“Educación pública en Costa Rica: políticas, resultados y gasto” es un análisis de Ronulfo Jiménez para la Academia de Centroamérica que debe motivarnos a seguir mejorando nuestro sistema educativo. Hemos avanzado en cobertura. Falta terminar de hacerlo y mejorar su calidad y pertinencia.

Esta inapreciable herencia de nuestro siglo XIX, es una construcción en proceso, sujeta a los vaivenes de la historia. Sufrió un rudo golpe con la crisis económica de inicios de los ochenta, pero, nos dice don Ronulfo que “en los últimos 20 años Costa Rica ha tenido la voluntad y la capacidad de movilizar una cantidad creciente de recursos hacia el sistema educativo público con lo cual se ha logrado aumentar la cobertura de la Educación Preescolar y la Educación Secundaria”.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Hoy celebramos 193 años de vida independiente. Es una efemérides que deberemos festejar con enorme alegría y amor patrio, y que debe servirnos para aprender de la conducta de los padres y los abuelos de nuestros tatarabuelos, para también nosotros independizarnos del miedo, de los prejuicios y de las envidias.

Es increíble lo realizado en aquellas aisladas y pobres aldeas de la Costa Rica de 1821.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

“Serruchar el piso…” El dicho es común a muchos países latinoamericanos, pero nosotros lo hemos hecho muy nuestro. Yolanda Oreamuno con frecuencia decía que "muchos ticos andaban con un serrucho en la mano para derribarle el piso a quien logra sobresalir". Un buen amigo me dijo hace algunos años: “¿Sabés que es lo que hace más infeliz a un tico?... el éxito de un compatriota”.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El Informe de los 100 días que por su iniciativa rindió el Sr Presidente Solís pinta un cuadro muy doloroso de la administración pública. Tiene más que razón el Presidente de expresar su enojo por que “el país se nos fue hundiendo en una espiral de corrupción e ineficiencia, que hoy a casi todos nos asfixia y nos irrita”. Pero generalizar y culpar a todos no le ayuda a resolver los problemas, y para aplicar soluciones no sirve confundir corrupción e ineficiencia, como lo hace ese informe a todo lo largo.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Sufrimos por la muerte de los niños en Asía, África y en todo el mundo, y es nuestra la tragedia de los niños de Honduras, El Salvador y Guatemala que huyen de la violencia, de la pobreza y el abandono y buscan refugio como inmigrantes ilegales en los Estados Unidos.

Este drama ha ido in crescendo desde 2012. Este año más de 55.000 menores han sido aprehendidos en la frontera de los EE.UU. La mayoría son jóvenes de 15 a17 años, que buscan reencontrarse con sus familias.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Con toda la expectación generada el Sr. Presidente don Luis Guillermo Solís dio su informe de los 100 días. Y así nos planteó su diagnóstico sobre la situación de la administración pública, los problemas de producción y de competitividad, la pobreza y la desigualdad, la injusticia en el manejo de los programas sociales, la carencia de infraestructura y el alto costo de la electricidad.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El avión de pasajeros derribado sobre Ucrania nos estremece con el atroz asesinato de civiles inocentes, y nos impactan las víctimas del conflicto árabe-israelí alrededor de Gaza donde con la violencia no parece posible construir la paz.

 

Somos hoy más conscientes de los derechos humanos. Pero también hoy las modernas tecnologías magnifican la muerte, el sufrimiento y los horrores que provoca la violencia.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El proyecto de ley 19062 es un peligro para nuestras libertades individuales. Se tramita en la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa con la declarada buena intención de promover los derechos humanos y evitar la discriminación, pero dejaría nuestro poder de escoger al arbitrio de persecuciones y de interpretación judicial.

Ese proyecto de ley es aún más peligroso pues establece serías limitaciones a la libertad de consciencia, como lo ha señalado don Fernando Zamora.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El 30 de junio al conmemorar la memoria de los primeros mártires romanos el Papa Francisco dijo: “si en aquella persecución de Nerón hubo muchos, hoy no hay menos mártires, cristianos perseguidos... Pensemos en Oriente Medio en los cristianos que deben huir de la persecución…en los cristianos asesinados por los perseguidores”

 

Estas palabras pueden parecer exageradas. No lo son. Invito al interesado a la página www.portesouvertes.fr y a estudiar el Índice Mundial 2014 de los Cristianos Perseguidos.

 

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Abundan los manuales de autoayuda para vivir mejor, y muchos son muy buenos. Quienes estudian nuestro cerebro tambi?n aportan luces respecto a buenos h?bitos que nos ayudan a hacer mejor las cosas y a ser m?s felices. Y en el mundo actual con tanta diversidad y cantidad de est?mulos este es tema cada vez m?s importante.

Muchos de estos m?todos tienen que ver con la meditaci?n, con aprender a estar conscientes de lo que estamos haciendo, con vivir el presente con intensidad, y para quienes disfrutamos la gracia de la fe, se relacionan con la oraci?n.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Contra la injusticia de una ancianidad o una incapacidad que condenan a la miseria a una familia, se levanta la previsión social, para que los trabajadores cuenten con un ingreso que les permita una vida digna.

 

Los sistemas de pensiones que procuran la justicia social son amenazados por la voracidad de los gobiernos, que usan para otros fines sus fondos de pensiones.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.