Alternativas
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1936
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Debemos forjar en Costa Rica una alianza positiva de esperanza.
Es necesario. Es preciso realizar importantes cambio en tiempos en los que parece cada d?a m?s dif?cil entendernos. Enfrentamos serios riesgos y el pesimismo y la desesperanza nos conducen a la inacci?n.
Pero no debemos, no podemos si queremos progresar y evitar el caos, dejarnos arrastrar por el pesimismo y la desesperanza. Nos dijo Benedicto XVI en Spe Salvi:
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1940
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Las primeras p?ginas de los peri?dicos, los minutos de trasmisi?n de los noticieros de radio y televisi?n dedicados a la delincuencia lo hacen dif?cil de creer, pero ciertamente de 2010 a 2013 tuvimos importantes avances en seguridad ciudadana.
Durante la d?cada de los a?os ochenta del siglo pasado la tasa de homicidios dolosos por cien mil habitantes se mantuvo entre 3,5 y 4,4 terminado en 1989 en 3,9.
Esa era una tasa baja similar a las de Europa, Asia y Ocean?a. Pero ya en la ?ltima d?cada de ese siglo se pasa de 4,6 en 1990 a 6,4 en 1999. Ese ?ltimo a?o se reverti? la tendencia e inicia un leve descenso de los homicidios para llegar a 6,3 en 2002.
Leer más: Tres a?os de importantes avances en seguridad ciudadana
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 2093
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Desde la gran recesi?n del 2008 la econom?a mundial es fr?gil. La recuperaci?n de los Estados Unidos ha sido sumamente lenta. Europa ha experimentado una doble recesi?n y corre grave riesgo de caer en una tercera. China ha desacelerado su crecimiento. Latinoam?rica ha perdido su empuje.
El Fondo Monetario Internacional disminuy? su expectativa de crecimiento mundial para este a?o a un 3,3, dej?ndolo igual al del 2013.
Leer más: La fr?gil econom?a mundial nos exige competitividad
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1877
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
El gobierno del Presidente don Luis Guillermo Sol?s merece amplio reconocimiento y la gratitud nacional por la forma eficiente y civilizada con la que enfrento la huelga en los puertos de Lim?n.
Es muy dif?cil para el gobernante dem?crata enfrentar huelgas en los servicios p?blicos. Dependiendo del tema que la suscite, los trabajadores en paro pueden o no suscitar sentimientos de apoyo de sus conciudadanos, pero cuando pasan unos d?as, la p?rdida en el disfrute de los servicios p?blicos suspendidos lleva a que muchos se opongan el movimiento.
Leer más: Reconocimiento a la acci?n policial ante la huelga de JAPDEVA
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 2036
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Para la felicidad personal y para la eficiencia social es preciso que la calidad de la educaci?n sea adecuada. Hoy necesitamos matem?ticas y ciencia. Hay gran oferta de trabajo para t?cnicos medios y superiores.
Las pruebas PISA (evaluaciones de educaci?n de la OECD) de 2009 y de 2012 nos demuestran el atraso de nuestra educaci?n p?blica en promover habilidades en matem?ticas y ciencia.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1792
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
?Costa Rica es un lugar caro para vivir y para producir. Un estudio realizado para este Informe refleja que, en una amplia gama de bienes y sericios, el pa?s es sistem?ticamente m?s caro que el promedio latinoamericano. Los altos precios locales reducen la competitividad nacional, desalientan el consumo interno y afectan la generaci?n de empleo?.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1972
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Lo imponen nuestras circunstancias. Tenemos que escoger. ?Qu? hacer con mi tiempo, ir a misa o al cine? ?Qu? trabajo buscar? ?Reparar la silla del comedor o servirle m?s carne este mes a la familia? Enfrentamos muchas alternativas pero los medios son escasos, vivimos en el tiempo y somos ignorantes. No podemos tenerlo todo. Hay que escoger.
Esa es la alternativa que enfrentan los se?ores diputados, ahora en la Comisi?n de Hacendarios y luego en el plenario.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1913
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Para los comentaristas, los medios de comunicaci?n y los acad?micos la culpa de los malos gobiernos en nuestro mundo latinoamericano es de los pol?ticos?y no se puede negar que mucha raz?n llevan. La corrupci?n, la ineficiencia en el gobierno, la pobre medici?n de resultados, la escasa rendici?n de cuentas y la falta de responsabilidad y de asumir las consecuencias de las acciones de gobierno han sido caracter?sticas de muchos gobiernos.
Leer más: ?Por qu? son tan atractivos los populismos en Am?rica Latina?
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 2239
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Octubre es el mes del adulto mayor. Debemos recordar y reconocer.
La aprobaci?n de la Ley N? 7935 Integral del Adulto Mayor en 1999 estableci? derechos y garant?as para las personas de 65 a?os y m?s, as? como responsabilidades espec?ficas de las instituciones p?blicas. Estableci? el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) adscrito a la Presidencia de la Rep?blica para propiciar la participaci?n de la comunidad, la familia y la persona adulta mayor en las acciones para su desarrollo; impulsar la atenci?n de esas personas por parte de las entidades p?blicas; y proteger sus derechos.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 1917
ALTERNATIVAS
Miguel ?ngel Rodr?guez E.
Recientemente se public? la auditor?a sobre la eficacia del sistema de becas de la Universidad de Costa Rica efectuado por la Contralor?a, y sus resultados, en conjunto con el incremento extraordinario concedido por el Poder Ejecutivo a las universidades, llaman a reflexi?n.
Las universidades estatales merecen financiamiento p?blico. Eso es natural. Pero ?cu?nto y para qu?? y ?a qu? otras fuentes deben recurrir?
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 2280
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Somos felices pero carecemos de bienes materiales para sacar a las familias que están en la pobreza y para mejorar el bienestar material de las familias de ingresos medios.
Recurrimos a diversos métodos para medir el bienestar de un país. Hay métodos basados solo en variable medibles. Por años el parámetro más utilizado fu la canasta de bienes que en promedio produce o puede adquirir una persona en cada país, sea el PIB o el INB per cápita. Para eliminar limitaciones de esta medida surgió el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas que incluye parámetros de educación y expectativa de vida, además del ingreso por habitante.
Leer más: La felicidad es nuestro bienestar, pero somos pobres
Página 46 de 54
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.
Documentos recientes
Al dar clic, se descargarán:
• Discurso antes de la elección del Directorio de la Asamblea Legislativa 1 de mayo de 1990 (.pdf, 160 KB)
• LA SOLUCIÓN COSTARRICENSE Discurso al aceptar la Presidencia de la Asamblea Legislativa 1 de mayo de 1991 (.pdf, 426 KB)
• 20 años protegiendo al trabajador: Logros y retos (.docx, 37 KB)
• SOBRE LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD EN LA ERA DIGITAL Y DE LA SOSTENIBILIDAD
Los exjefes de Estado y de Gobierno participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), transcurridos siete años desde el inicio de sus actividades con la Declaración de Panamá adoptada a propósito de la VII Cumbre de las Américas, esta vez, bajo un contexto internacional amenazado por la generalización de la guerra, una vez transcurrida bajo signos contradictorios la IX Cumbre de las Américas, declaramos lo siguiente (.pdf, 285 KB)
• La Caída del Mito, ¿Sobrevivirá el Marxismo?
Este artículo fue escrito a inicios de 1991 y publicado en el libro ¿Sobrevivirá el marxismo? Rafael Angel Herra, compilador, Editorial de la Universidad de Costa Rica junio de 1991, antes del colapso de la Unión Soviética que ocurrió entre el 25 de diciembre y finales de ese año. La muerte de Mijail Gorbachov ocasiona su publicación ahora, pues señala las dificultades que desde entonces se preveían (.pdf, 520 KB)
• Manifiesto de Católicos Iberoamericanos con Responsabilidades Políticas (.pdf, 279 KB)
• REFLEXIONES SOBRE UNA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA SER MEJORES (.pdf, 3.63 MB)
© 2025 .::Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria::.