ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Con frecuencia o?mos que la pobreza en el mundo no desarrollado es causada por los excesos del capitalismo.

Usualmente esas son manifestaciones de personas llenas de justa compasi?n por la dura condici?n de las familias pobres.

Tambi?n a menudo esas consideraciones van acompa?adas de reproches al ego?smo, y de la condena a la indiferencia frente al sufrimiento ajeno.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Parece que fue ayer y ya ha pasado toda una vida. Todav?a siento la emoci?n y el temor -de aquel marzo de 1958- al salir de la casa en Aranjuez, caminar a tomar el cami?n a San Pedro y allegarme desde la Iglesia hasta el nuevo y reluciente edificio de Ciencias y Letras. Era mi primer d?a de clases en la Universidad de Costa Rica.

Ya hac?a un a?o se hab?a implementado la reforma universitaria organizada por don Enrique Macaya, que ?l y don Abelardo Bonilla hab?an propuesto desde 1946, y que estableci? un ciclo de estudios com?n, en el primer a?o universitario. Disfrut? del selecto grupo de profesores extranjeros que vinieron a fortalecer la visi?n humanista y cient?fica que la UCR pon?a a nuestra disposici?n: L?scaris, Saumells, Aguado, Santoro, Heise; y de las lecciones de muchos costarricenses ilustres, ese a?o en estudios generales y luego en derecho y econom?a.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Es incre?ble cuanto nos amarra la tierra. Vivimos cada d?a m?s cercanos a los conocimientos, a las ciudades, a los instrumentos, pero la tierra sigue siendo m?gica. A m? me amarr? durante mis a?os de empresario agroindustrial.

Por eso Guanacaste es una buena parte de la magia costarricense.

No nac? en ninguno de sus queridos cantones. Tampoco disfrut? mayormente Guanacaste en mi ni?ez. Pero lo siento muy cercano.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Las cartas est?n echadas y el Sr. Presidente, los diputados, los partidos pol?ticos, las organizaciones gremiales y sociales y los medios de comunicaci?n deben jugarlas. El resultado de la partida es democracia y bienestar o dictadura de la calle y caos.

No, no estoy siendo dram?tico. Ese es el resultado que est? en juego. Los m?s viejos lo hemos vivido y sabemos cu?les son los enormes costos de rehuir las decisiones cuando ante los problemas el tiempo se agota.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El papa Francisco en su encíclica Laudato si nos presenta una verdadera ecología del amor. Con alegría de feligrés recibo las guías teológicas y las normas éticas que el Papa nos regala y que nos mueven a fortalecer el amor y el aprecio por las criaturas creadas por Dios. Cada criatura nos transmite el amor de nuestro Creador.

Fiel a la escogencia de su nombre como pontífice, el Papa nos transmite el amor de san Francisco de Asís por todas las criaturas y nos recuerda que las relaciones entre los humanos, y las de los humanos con las criaturas, deben ser signadas por el amor. En la vivencia de esas relaciones de amor se plasma la ecología integral que el papa Francisco nos propone.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La semana reci?n terminada los se?ores y las se?oras diputadas aprobaron un proyecto de ley de gran justicia y conveniencia. Merecen reconocimiento y gratitud. Es una reforma a la Ley de Protecci?n al Trabajador (LPT).

Merced a la Ley de Protecci?n al Trabajador, fruto privilegiado del proceso de Concertaci?n Nacional, el sistema previsional costarricense re?ne ahora las ventajas de la solidaridad para las personas con menos recursos en su ancianidad, con las garant?as de una pensi?n adecuada al nivel de vida alcanzado al tiempo de retiro y la seguridad de la protecci?n de los recursos capitalizados en la cuenta personal del trabajador. No en vano se la ha denominado La Reforma Social de Nuestro Tiempo.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El populismo latinoamericano no es nuevo. Se caracteriza por tratar de representar de manera muy directa los intereses del ?pueblo? en contraposici?n a la ?lite, por la ret?rica inflamatoria y moralista de su discurso, por un nacionalismo y un antiimperialismo emotivos, por la falta de compromiso con las instituciones jur?dicas de la democracia representativa, por ser antisistema, y por una b?squeda de mecanismos directos de relaci?n entre ?el pueblo? y el ?l?der carism?tico? que encarna personalmente y no institucionalmente sus intereses. Tal vez la mayor diferencia entre las visiones democr?ticas y las populistas radica en que las primeras buscan cumplir los objetivos de gobierno poniendo las leyes por encima de los gobernantes, mientras las segundas lo hacen dando prioridad al l?der -que encarna los intereses del pueblo- por encima de las normas.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Por encima de ideologías e intereses, a todos nos preocupa la pobreza, el alto desempleo, el crecimiento de la desigualdad y el poco crecimiento económico.

Para enfrentar estos problemas requerimos que cada día una mayor proporción de la población encuentre un trabajo formal, que le permita tener al menos un salario mínimo y los beneficios de nuestra seguridad social.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Acabo de visitar Chira y volv? a ver a los dirigentes municipales y comunales con quienes, durante mi gobierno, compart? ilusiones, el trabajo y las realizaciones para mejorar sus condiciones de vida.

?Qu? alegr?a el reencuentro con amigos con quienes no es f?cil estar en contacto frecuente! ?Qu? alegr?a ver operando el acueducto que -atravesando 2,5 kil?metros de mar- les llega a sus hogares desde San Pablo de Nandayure!

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El proyecto anunciado por el Ministro de Trabajo para limitar el monto m?ximo y el crecimiento de las pensiones con cargo al presupuesto nacional merece una r?pida aprobaci?n de la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, hace 5 d?as cumpli? un a?o de estar presentado sin aprobarse un proyecto similar de los diputados del PUSC. Adem?s, esos diputados presentaron un proyecto para regular las pensiones del Poder Judicial, lo que no se incluye en el anunciado por el gobierno.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

En las sociedades contempor?neas, los hombres j?venes con limitada educaci?n enfrentan grandes dificultades para poder encontrar empleo que les permita satisfacer sus necesidades b?sicas.

En sociedades m?s desarrolladas como Estados Unidos el problema lo sufren los j?venes que no tienen educaci?n superior, a quienes se les dificulta mucho encontrar un trabajo satisfactorio. Entre nosotros la barra divisoria est? m?s abajo en la escala de la instrucci?n, pues afecta a los estudiantes que no terminan su secundaria. Y afecta en mayor medida a los varones.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.