ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Ayer fueron las elecciones municipales. Escribo sin conocer los resultados pero con gran optimismo de que la participaci?n ciudadana haya aumentado.?Alexis de Tocqueville se?al?: "Las instituciones municipales son a la libertad lo que las escuelas primarias a la ciencia; ellas son las que la ponen al alcance del pueblo; le hacen gustar de su uso pac?fico y lo habit?an a servirse de ella.?

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El domingo es la elecci?n municipal. Por primera vez podremos votar por alcalde, regidores y s?ndicos con independencia de unos comicios nacionales. Por primera vez podremos elegir a los ejecutivos y a los integrantes de los ?rganos deliberativos de nuestros cantones y distritos sin que solo prime el inter?s de las bander?as pol?ticas nacionales. Si lo hacemos conscientemente enfocados en los intereses de nuestro cant?n, podemos mejorar nuestro gobierno local Esta es la culminaci?n de una serie de reformas que desde los a?os sesenta se vienen dando para fortalecer el sistema municipal, la cenicienta del Estado costarricense. Aprovech?mosla. Desde el gobierno de Carrillo en 1841 las municipalidades pierden atribuciones y poder para centralizarlos en el Poder Ejecutivo, y ello nos ha llevado a que siendo Costa Rica la democracia m?s consolidada de nuestra zona geogr?fica, tengamos el r?gimen municipal m?s d?bil.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Al pasar la medianoche del 31 de diciembre no cambian las circunstancias. Las leyes de la naturaleza mantienen su imperio, la historia humana el primero de enero es igual a la del a?o que termina, las caracter?sticas de cada uno de nosotros y nuestras relaciones sociales dif?cilmente var?an.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El se?or presidente Sol?s firma hoy la Ley Procesal Laboral?ya era hora.

Esta ley se origina en un proyecto presentado en el 2005 y es la reforma m?s profunda al C?digo de Trabajo desde su promulgaci?n en la administraci?n Calder?n Guardia. Surgi? de un acuerdo de los representantes de los sindicatos, de las c?maras patronales y del Gobierno de la Rep?blica que intervinieron en el Consejo Superior de Trabajo, y del aporte de jueces especializados y de los magistrados de la Sala II.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Son una contundente victoria nacional las sentencias de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre las demandas interpuestas por nuestro pa?s por la invasi?n del Gobierno de Nicaragua a territorio nacional, y por Nicaragua contra nosotros por pretendidamente haber sufrido da?o ambiental a causa de la construcci?n de la Trocha 1856.

Estas sentencias son un triunfo de la justicia porque despu?s de la invasi?n a Isla Portillo al norte de Isla Calero; despu?s de la presencia militar nicarag?ense en esa zona patria; despu?s de la excavaci?n de un canal en nuestra tierra para tratar de desviar el R?o San Juan; despu?s de que cavaron otros dos canales a pesar de las medidas precautorias que ya hab?a decretado la CIJ?nuestra soberan?a est? intacta y el gobierno violador deber? indemnizarnos.

?

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El secretario general de la OEA, don Luis Almagro, con sus valientes, oportunas y bien fundamentadas intervenciones parece augurar un renacer de esta importante instituci?n hemisf?rica, que desdichadamente ha venido sufriendo mengua en su importancia y capacidad para colaborar con el bienestar de Am?rica.

Gracias en gran medida a la OEA y a su antecesora la Uni?n Panamericana, durante el siglo XX nuestro continente fue muy exitoso en sus relaciones hemisf?ricas. Pero en los ?ltimos a?os este sistema se ha debilitado.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Nuestro gobierno rompi? una red ilegal de tr?fico de cubanas y cubanos, y en un gesto humanitario que lo honra, abri? la frontera a las personas que con enormes sacrificios y trabajos salen de Cuba a Ecuador e inician una traves?a de la mitad de Am?rica buscando libertad y oportunidades en los Estados Unidos.

El gobierno de Nicaragua tom? la inhumana decisi?n de negarles el tr?nsito por su territorio. Lo hace cuando estas personas no pagan para su traves?a el costo de los ?coyotes? que -ilegalmente- lucran con las necesidades de las personas que se mueven en la clandestinidad. Pero miles han pasado cuando imperaba el tr?fico ilegal de personas.

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El Banco Central de Costa Rica (BCCR) acaba de publicar su Programa Macroecon?mico 2016-2017.

Esta publicaci?n anual, que se revisa a mediados de a?o, toma en cuenta las condiciones de la econom?a al inicio del bienio, los factores externos y nacionales que influir?n en su comportamiento y los efectos de las pol?ticas econ?micas que pretende aplicar el BCCR. Concluye con la presentaci?n de los resultados econ?micos previsibles para cada uno de los dos a?os siguientes.

?C?mo afectan los resultados planteados por el BCCR para este a?o la situaci?n econ?mica de una familia promedio?

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Estoy asistiendo a las elecciones parlamentarias de Venezuela que se dieron ayer domingo. Asisto como un acompa?ante invitado por la Mesa de Unidad Opositora (MUD) junto con dos expresidentas: mi compatriota Laura Chinchilla y Mireya Moscoso de Panam?; y los expresidentes Andr?s Pastrana de Colombia, Jorge Quiroga de Bolivia y Luis Alberto Lacalle de Uruguay.

Escribo esta columna antes de que se celebren las elecciones.

?

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Ma?ana ser? instalada en Venezuela la Asamblea Nacional electa el pasado 6 de diciembre. Esa elecci?n, que cont? con una extraordinaria participaci?n (74%) de los votantes, abre un dif?cil camino para la pac?fica recuperaci?n de la democracia y el bienestar.

El amplio triunfo de la oposici?n, que eligi? dos tercios de este parlamento, cambi? las reglas del juego que por 17 a?os imperaron en ese pa?s.

?

ALTERNATIVAS

Miguel ?ngel Rodr?guez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El pr?ximo domingo son las elecciones parlamentarias en Venezuela. Un adecuado proceso electoral ser?a un gran paso para la superaci?n de divisiones, el recate de su democracia, la plena vigencia de los derechos humanos y la prosperidad en paz para sus ciudadanos.

Por ello un grupo de expresidentes de Iberoam?rica hemos propiciado ante el gobierno de Venezuela y ante la opini?n p?blica internacional que se asegure la equidad en ese proceso electoral.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.