ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Esta recién pasada semana dos muy capacitados amigos de América Latina que en sus vidas han dado importantes aportes en favor de nuestra región, el español Javier Solana y el uruguayo Enrique Iglesias, clamaron por un nuevo contrato social para lograr dignificar la política y despertar una renovada adhesión a la democracia (Latinoamérica ante la tormenta perfecta, Project Syndicate). Y claman porque ese nuevo contrato surja de los estados, la empresa privada y la sociedad civil y sea integracionista en su visión geográfica.

Ya antes de la pandemia en Latinoamérica, en Centroamérica y en Costa Rica sufríamos bajo crecimiento, pobreza y desigualdad estancadas, informalidad creciente, frustración de las clases medias y desencanto con la democracia.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Costa Rica no puede ser indiferente a la suerte del pueblo cubano. Cuando sufren la libertad, la dignidad y los derechos humanos de un pueblo latinoamericano, sufren la libertad, la dignidad y los derechos humanos de todos los latinoamericanos.

Con todo respeto solicito al Gobierno de la República que asuma un efectivo liderazgo en favor del sufrido pueblo cubano que se ha lanzado a las calles a clamar por libertad, democracia, justicia, pan y salud. Costa Rica debe en honor a su historia, a la defensa de sus valores, y por su propio interés como democracia desarmada, retirar su representación diplomática de La Habana e iniciar una campaña para aislar a la dictadura castrista.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La reciente visita del Secretario de Estado Antonio J. Blinken a Costa Rica para tratar temas bilaterales con nuestro país, y multilaterales con SICA, reviste gran importancia y no deberíamos desaprovecharla.

Es una visita que nuestro país debería magnificar en bien de los objetivos de nuestro desarrollo y del desarrollo de las naciones de SICA. Costa Rica como miembro de SICA y como nación independiente se beneficia del progreso de nuestros socios, y nuestros socios se benefician de nuestro apoyo.

Es importante que el Secretario de Estado haya escogido San José para su primera visita a América Latina y que nuestra cancillería -gracias a que Costa Rica ostenta la Presidencia pro-témpore de SICA- aprovechara la ocasión para invitar a los ministros de relaciones exteriores de México y de las naciones de SICA para tratar los temas que hoy agobian a nuestros pueblos.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Al inicio de la Administración 1998-2002, el estado de las calles y carreteras del país era lamentable. El programa de mantenimiento a cargo del MOPT no había podido siquiera bachear las rutas nacionales y la protesta pública razonablemente era muy fuerte. Ya se acumulaban varios años de incapacidad en la atención de la infraestructura vial.

En los meses previos al inicio de esa Administración se tramitó en la Asamblea Legislativa el proyecto de ley de creación de Conavi que entró en vigencia tres semanas después del inicio de nuestro Gobierno.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Yo soy yo y mis circunstancias. Esa extraordinaria y radical expresión de Ortega y Gasset es clave para considerar las necesidades educativas de la persona de nuestro tiempo.

Como personas y como sociedad requerimos que la educación permita el desarrollo de las habilidades requeridas por nuestro desempeño laboral, y como personas y sociedad requerimos formarnos con valores que nos permitan ser felices y solidarios haciendo feliz al prójimo.

Por eso la preparación de los trabajadores que demanda la tecnología actual debe complementar los conocimientos tecnológicos con los humanísticos y con la formación en valores

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Nuestro bienestar depende de los bienes que podemos obtener en el mercado y de mucho más.

Depende de la capacidad de superación espiritual, de la conformación política de la sociedad, de la capacidad mental para enfrentar las vicisitudes de la vida, de la sabiduría de las personas para escoger entre los diversos bienes, de la provisión de bienes públicos.

Doy muchas de esas condiciones como dadas para enfocarme en el mercado de bienes y servicios y en los retos que nos presenta el cambio climático.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Este pasado viernes 21 de mayo la Directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, junto con Gita Gopinath y Ruchir Agarwal, divulgó una propuesta para enfrentar globalmente la pandemia que ataca el mundo: “A Proposal to End the COVID-19 Pandemic” (Una Propuesta para acabar con la Pandemia de la Covid-19).

Toman en consideración los avances para facilitar la vacunación universal y la atención a este coronavirus que ya se han dado en el seno del G-20, en el G-7, por la Organización Mundial de la Salud, el Banco Mundial, la Alianza Mundial por las Vacunas y la Inmunización (GAVI), la Unión Africana y por otras instituciones.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Los datos de producción, fiscales, de exportación y de empleo vienen señalando que se da una lenta recuperación después de que, entre marzo y julio del año pasado, la economía se desplomó, con graves y muy dolorosas consecuencias sociales de disminución de los ingresos familiares y aumento del desempleo y de la pobreza.

La tercera ola de la Covid-19 despertó fuerte preocupación de que se detuviera esa recuperación por las más fuertes medidas de distanciamiento social requeridas por la más grave fase de la pandemia en nuestro país, que llevó a límites difícilmente sostenibles la capacidad de respuesta de nuestro sector salud que, por cierto, volvió a demostrar sus fortalezas.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

En 2020 solo hubo 57.849 nacimientos, 6.626 bebés menos que el año anterior, lo que significa una disminución de un 10,3%, altísima para un solo año, y que adelantó en 12 años las tendencias que venían disminuyendo desde 2004 el crecimiento de la población.

En 2020 la Tasa Global de Fecundidad solo fue de 1,4%, lo que nos coloca entre los 21 países con menor crecimiento de la población en el mundo. En América solo Puerto Rico tiene una tasa igual de baja o menor.

La caída en nacimientos tiene un importante impacto en la composición de la población futura.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Costa Rica, para sortear los problemas actuales y crear bienestar para sus habitantes, requiere que el nuevo gobierno sea un gobierno equilibrado. Un gobierno de efectiva unidad nacional que, estoy convencido, solo podrá salir de una coalición que no simplemente busque ganar la elección en febrero; sino que busque establecer un gobierno que de 2022 a 2026 promueva el equilibrio.

Equilibrio con libertad y solidaridad, con innovación y que genere oportunidades, equilibrio entre justicia social y eficiencia económica, entre mercado y estado, entre derechos individuales y valores de vida y familia, entre producción y conservación, entre gobierno y comunidad, entre seguridad ciudadana y justicia, entre las tradiciones locales que nos dan arraigo y pertenencia y la conciencia de nuestra responsabilidad global.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Este mes de abril se celebraron 20 años de tres importantes conquistas costarricenses en derechos humanos, democracia y comercio internacional.

Hace 20 años, el 16 de abril de 2001, tuve el privilegio de sancionar una ley pionera, con la cual Costa Rica revolucionó el derecho de familia en favor de la madre y de los hijos.

Se cambió las normas heredadas del derecho romano de hacía más de 20 siglos en cuanto a la filiación de los hijos, para permitir que la madre pudiera declarar la paternidad del hijo nacido fuera de matrimonio.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.