Alternativas
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 351
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Lo usual ha sido que en estos temas América Latina vea hacia Europa. Pero Rocco Buttiglione con su libro “Caminos para una teología del pueblo y de la cultura”, resalta los valiosos aportes filosóficos, teológicos y para la vivencia política que aporta al mundo la creatividad de la Iglesia Católica Latinoamericana en las últimas décadas.
Rocco Buttiglione es un respetado académico católico italiano reconocido en su continente por sus aportes intelectuales. Como político ha sido Diputado italiano y europeo y Ministro de Asuntos Europeos y de Cultura del gobierno italiano. Fue un amigo cercano del Papa San Juan Pablo II y ha dedicado parte de su vida a conocer la realidad eclesial, política y económico-social de América Latina.
Su libro está prologado nada menos que por el Papa Francisco y fue editado por la Academia de Líderes Católicos Latinoamérica y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Leer más: Desde Europa rescatan aporte teológico, filosófico y político de América Latina
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 384
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Estamos viviendo un delicioso descanso frente a la pandemia. Por más de dos años, sufrimos la muerte de parientes y amigos, el deterioro de salud remanente para víctimas de la Covid-19, el empobrecimiento de miles de compatriotas, el aumento del desempleo, el aislamiento social, la privación de abrazar a seres queridos.
Y, claro, nos alegra que hayan disminuido drásticamente las limitaciones a nuestra movilidad y a los eventos sociales.
Los casos han bajado drásticamente. El 31 de enero, en el pico de la cuarta ola, el promedio para 7 días era de 7.338 casos, el pasado 16 de marzo bajó a 986. En la segunda semana de marzo las hospitalizaciones y muertes semanales bajaron en 20% y en 12%. Al 16 de marzo, solo había 90 pacientes en UCI.
Leer más: Continuar vacunación, protegernos de contagio y cuidar nuestra economía
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 379
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Como lo he venido indicando desde hace mucho tiempo, las tareas más urgentes que encara la próxima Administración son continuar la consolidación fiscal, asegurar un muy importante aumento del empleo y armonizar las fracturas social y política que vivimos. Eso es así a pesar de los progresos logrados con la aprobación de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, a pesar de los resultados en 2021 mejores a los esperados en crecimiento económico y en cifras fiscales.
Leer más: Programas del PLN y el PPSD respecto al tema fiscal
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 362
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Vivimos una época de grandes cambios, y en la cual además el cambio mismo se ha acelerado. Nuevos conocimientos científicos, los cambios tecnológicos de las sucesivas revoluciones industriales, los descubrimientos geográficos, la democracia, la lucha por los derechos humanos, las instituciones internacionales, el comercio internacional reglado son nuevas realidades aparecidas en los últimos cinco siglos. Sin embargo, me atrevo a considerar que el más importante cambio ha sido la liberación de la mujer que por milenios vivió sometida por la cultura del patriarcado. Es un cambio enorme que requirió que la mujer conquistara sus derechos civiles y políticos.
Leer más: La liberación femenina es el más radical de los cambios de nuestra época
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 376
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Escribo está columna dos días antes de nuestras elecciones. Creo que este domingo, cuando se celebraron, dos candidaturas habrán sido seleccionadas para ir a una segunda ronda electoral.
Posiblemente al menos dos de cada cinco votantes no se pronunciaron en favor de ninguna de esas dos personas entre las cuales habremos de escoger a quien ejercerá la Presidencia de la República.
También ayer se eligió a las personas que conformarán la Asamblea Legislativa. Muy probablemente no habrá ninguna fracción con mayoría. Habrá unas cuatro fracciones legislativas con un tamaño que las tornará en importantes factores para las decisiones políticas que deberá tomar el país en el cuatrienio que inicia en mayo, y otros diputados y diputadas electos en pequeñas fracciones también serán de relevante importancia por sus condiciones y capacidades.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 518
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Para quienes tenemos la bendición de una fe trascendente, la muerte es un paso hacia la plenitud, pero significa una separación, y por ello entraña dolor.
En una columna de hace un par de meses sobre cumplir 82 años escribí: “El transcurrir de la vida nos va ofreciendo diversas ocasiones para socializar. De niños son los cumpleaños de amigos y compañeritos en la escuela. Después las primeras comuniones. De adolescentes vivimos los quinceaños de las amiguitas y las graduaciones. Después llega la etapa de los matrimonios y bautizos. Y en la vejez la más frecuente ocasión de encontrarnos con amigos y conocidos son los funerales. Claro, a lo largo de la existencia sufrimos las despedidas dolorosas por la muerte de los padres, de hermanos, familiares y amigos. Y algunos experimentamos la peor de las separaciones, la muerte de un hijo”.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 374
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Si elegimos integrantes de la Asamblea Legislativa y candidaturas presidenciales contrarias a los buenos resultados obtenidos en 2021 en producción y hacienda pública, los ciudadanos viviremos las consecuencias, que si son negativas serían extremadamente perjudiciales para el bienestar de los costarricenses, y en especial para las familias con menores ingresos. Por ello deberíamos elegir miembros de los supremos poderes que estén en favor de la regla fiscal, de aprobar la Ley de Empleo Público, de mantener vigente el acuerdo con el FMI y para ello favorecer el aumento de ingresos necesario para alcanzar las metas propuestas en ese convenio, o en su defecto acordar medidas alternativas equivalentes que permitan alcanzar las metas fijadas.
Leer más: Los ciudadanos elegimos y sufrimos las consecuencias
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 394
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Profundo dolor nos causa a Lorena, a nuestros hijos, nietos y a mí la partida de Nydia, la adorada hermana, la increíble Nini.
Una mujer llena de fortaleza y vigor, pero también de ternura y amor, y con una incansable capacidad para hacer cosas.
Fue mi hermana desde mi infancia cuando se inició su noviazgo con Millo, mi querido hermano mayor Manuel Emilio. Y años después adoptó a Lorena como su hermana.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 395
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Para resolver algunos de los más importantes retos y dificultades de nuestro tiempo, es necesaria una verdadera alianza entre los jóvenes y los viejos.
Objetivamente, en distintos casos los intereses directos de las diversas generaciones no son iguales. Los viejos tenemos un horizonte corto, nuestra esperanza de vida es reducida, los jóvenes tienen un horizonte profundo, su esperanza de vida es prolongada.
Además, como demostré en mi tesis doctoral hace muchos años, el horizonte óptimo de planeación de una persona se acorta con el aumento de la riqueza.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 375
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
La democracia liberal es el resultado de una difícil conjunción de ideas, circunstancias y hechos históricos.
Depende del equilibrio entre un Estado fuerte que evite la anarquía y una sociedad fuerte que impida la arbitrariedad del Estado. Con ese equilibrio las personas pueden vivir en libertad y progresar disfrutando de igualdad de oportunidades y sin discriminación.
Es difícil construirla y es difícil mantenerse en ella. Prevalece en pocas naciones de la Tierra. Depende de circunstancias y relaciones entre los diversos grupos que componen la sociedad: los que detentan bienes y son emprendedores, las mayorías que predominan en los procesos electorales y los diversos segmentos minoritarios por raza, religión, inclinación sexual, nacionalidad.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 378
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Sería muy perjudicial para el bienestar de los costarricenses, y en especial para las familias con menores ingresos, elegir miembros de los supremos poderes que estén en contra de mantener la regla fiscal, de aprobar la ley de empleo público, de mantener vigente el acuerdo con el FMI y para ello favorecer el aumento de ingresos necesario para alcanzar las metas propuestas en ese convenio, o en su defecto acordar medidas alternativas equivalentes que permitan alcanzar las metas fijadas.
Página 12 de 53
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.