ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Apareció ya en nuestro país la mutación del SARS-CoV-2 llamada brasileña o de Manaos. Esta cepa del virus se estima entre 1,4 y 2,1 veces más contagiosa.

En Estados Unidos, las cepas descubiertas en Inglaterra, en California y en Nueva York han vuelto a acelerar la propagación del Covid-19 que ha aumentado un 30% en comparación a su más bajo número de contagios en marzo.

Esto se ha dado a pesar de la acelerada campaña de vacunación que ya ha alcanzado un 20% de su población con la aplicación de 52 dosis por cada 100 habitantes.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La liturgia católica este Jueves Santo nos presentaba el Evangelio de San Juan que no narra la institución de la Sagrada Eucaristía en la última cena, sino un gesto admirable de servicio que nos dejó el Señor Jesús al lavar los pies callosos de sus discípulos.

Ello nos señala que hay dos formas complementarias de hacer memoria de Cristo: la fracción del pan y el servicio a los hermanos.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La semana pasada se reunió el G20 que es el grupo formado por la Unión Europea y 19 países ricos y/o grandes. Conforma el conjunto de debate político y económico más poderoso del mundo, con el 66% de la población de la Tierra y el 85% del PIB mundial.

Como es usual, el FMI preparó para esta reunión un informe sobre las principales características de la situación y perspectivas de la economía mundial.

El tema principal fue la profundidad de la recesión causada por el Covid-19 y las características de la recuperación esperada para este y el siguiente año.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Millones de centroamericanos sufren pobreza, violencia, desarraigo de sus familias, tierras y comunidades, y con frustración se desesperan ante el incierto futuro y el agravamiento de sus males creados por el Covid-19.

Costa Rica también sufre, y además nuestro progreso económico en mucho depende del crecimiento de los sectores que producen para los mercados nacional y centroamericano que se han venido quedando rezagados.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

El miércoles pasado, la ceniza humedecida no fue trazada como una cruz en nuestra frente. En su lugar, el Miércoles de Ceniza los fieles recibimos un poquitín de ceniza seca sobre nuestra cabeza.

La Cuaresma inició con un ritual diferente en época de Covid-19. Pero su significado no cambió.

En la liturgia de la Iglesia Católica, el evangelio de San Mateo resaltó las tres obras de piedad que son centrales al tiempo de cuaresma: la limosna, la oración y el ayuno; y nos recordó que esas obras de piedad que debemos hacer para bien de las personas no son para ser exhibidas a ellas, sino para que las compartamos con Dios en la intimidad.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Sería injusto y falso negar el éxito que el sistema de salud nacional ha tenido al encarar el Covid-19.

La CCSS logró incrementar la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos de manera tal que no fue sobrepasada su capacidad ni en los tiempos de más acelerado contagio sufridos.

La letalidad (el porcentaje de muertes entre las personas contagiadas) de 1,37 y la cantidad de muertes de 56,5 por 100.000 habitantes son datos dolorosos, pero que resultan bajos si se comparan internacionalmente, con países similares en clima y estructura etaria de la población.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Una de las ideas que se aportó en el foro convocado por el gobierno para acordar medidas frente a la situación fiscal y el estancamiento económico “Costa Rica Escucha, propone y dialoga” fue vender la cartera de créditos de Conape, la Comisión Nacional de Préstamos para la Educación.

La idea se presentó y discutió como si ejecutarla no tuviera importancia para la capacidad de Conape de prestar recursos para estudios superiores en este año y los siguientes. Desdichadamente esto no es así.

Recordemos qué es Conape.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Económica y socialmente no veníamos bien. Crecíamos lentamente; la pobreza estaba estancada; el desempleo, la informalidad, la desigualdad y el deterioro fiscal crecían. Nos cayó la pandemia y nos empobreció.

No nos sirve tratar de ignorar la realidad, ni enojarnos. Menos nos conviene enfrentarnos para sacar ventajas de corto plazo gracias al desprestigio de nuestros adversarios.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

La situación fiscal ha sido, en la última década, uno de los mayores determinantes de las expectativas que se forman los agentes económicos respecto al futuro de nuestra economía, y de esta manera ha ejercido gran influencia en el comportamiento de la inversión, el ahorro y el consumo de empresarios y consumidores.

Por este mecanismo, el déficit de las finanzas y el tamaño y aumento de la deuda pública han ejercido un rol preponderante para la disminución del crecimiento de la economía y del crédito bancario, y para el aumento del desempleo que desde antes de la pandemia se han venido produciendo.

El gobierno es muy importante para establecer el orden en el cual se desarrolla la producción y crece la economía, pero no es un simple ejercicio del gobierno el que determina ese resultado.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Ante sus muy diferentes orígenes, los países respondieron también de manera diferenciada para enfrentar la Gran Recesión 2008-2009 y la que actualmente sufrimos a causa de la pandemia.

La primera fue una crisis originada en el sector financiero y los gobiernos actuaron para estimular sus economías principalmente con medidas de salvaguarda para sus entidades financieras.

El Covid-19 afectó inicialmente las posibilidades de trabajar y de producir y la respuesta ha sido fundamentalmente dirigida a defender la capacidad adquisitiva de las personas.

ALTERNATIVAS

Miguel Ángel Rodríguez E.

Dr. Miguel Angel Rodriguez Echeverria

Yo no puedo estar en contra de que alguna parte menor de las medidas necesarias para la consolidación fiscal signifique la generación de nuevos ingresos, y no solo disminución del gasto público. Pero lo debemos hacer de manera que el caldo no sea más caro que los huevos. Por eso estaba muy preocupado con la idea del gobierno de gravar los réditos de los fondos de pensiones de los trabajadores creados por la Ley de Protección al Trabajador, pues tal acción es contraria a la justicia, a los intereses de largo plazo del país y a las mejoras que se deberán introducir a nuestra seguridad social para compatibilizarla con una estructura productiva más eficiente.

Tenía lista esta columna explicando esos graves inconvenientes cuando, “¡albricias!”, el Gobierno retiró la propuesta. Me alegro y con sinceridad los felicito por esta valiosa rectificación.


Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.