Alternativas
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 352
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
En la segunda ronda electoral de Colombia el pasado 19 de junio resultó electo Presidente Gustavo Petro. Se dio la elección de un candidato que se identifica con los grupos de izquierda integrantes del Foro de São Paulo y del Grupo de Puebla, que hace treinta años fue un guerrillero pero que luego tiene una larga carrera de participación política como senador, alcalde de Bogotá y 3 veces candidato presidencial.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 370
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Sé que esta columna, como muchas que escribo, no merecerá el aplauso popular.
Pero estoy convencido de que a mi edad, y después de muchos años de bregar en la academia, en la empresa privada y en el servicio público, si algo puedo contribuir al debate nacional es tratando con toda honestidad y de manera muy directa temas impopulares, cuando abordarlos y discutirlos sea de conveniencia para el país.
Por eso expreso mi criterio favorable al incremento de los sueldos de los Ministros y Viceministros que ha decretado el Presidente de la República.
Leer más: Cargo en los Supremos Poderes es un servicio, no una prebenda
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 348
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Una campaña política, para ser exitosa, necesita centrarse en una narrativa que exponga los propósitos del partido y de sus candidatos, que motive a dar el apoyo, que atraiga a las personas y grupos que sienten pueden ser beneficiados con su triunfo.
En una democracia se escoge a los gobernantes para que promuevan el bien común que permita los ciudadanos tener mayores posibilidades de satisfacer sus necesidades y realizar sus sueños. Para escogerlos influye radicalmente la narrativa de los candidatos.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 359
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
El pasado primero de mayo llegó a la Asamblea Legislativa la Sra. Sonia Rojas, la primera diputada indígena que es electa. El Partido Liberación Nacional merece reconocimiento por haber incluido su candidatura, y su elección debe ser motivo de inmensa alegría para todos los costarricenses. Es muy significativo que este importante conjunto de compatriotas tenga representación en nuestro órgano legislativo. Ya era hora, y qué dicha que se cumplió.
Confió en que la diputación de doña Sonia será de mucho beneficio para los pueblos indígenas nacionales, y pido a Dios así sea.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 518
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
No, esta vez mi columna no es mi opinión de la ruta que me parece sea la más conveniente para nuestro país en estos tiempos de tantos cambios, avances y retrocesos.
Esta vez EL CAMINO DE COSTA RICA (https://www.caminodecostarica.org/inicio) se refiere al muy valioso aporte de la “Asociación Mar a Mar” para desarrollar una vía para caminantes o senderistas desde el Mar Caribe hasta el Océano Pacífico.
Es una ruta que inicia en la Barra del Parismina y termina en Quepos.
Durante 16 jornadas transita 280 kilómetros, por senderos y caminos que suben y bajan montañas, atraviesan selva y ríos, y van comunicando con pequeñas poblaciones en el interior del país.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 360
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
El pasado 5 de mayo quedó aprobada la Ley No 10.200 que regula el principio de doble conforme en el Artículo 466bis en el Código Procesal Penal.
Esta ley resuelve una situación de incerteza jurídica que se da desde que en 2010 se realizó la reforma que dio origen al Tribunal de Apelación de Sentencia Penal. Esa legislación eliminó ese artículo.
El principio de doble conforme limita la actividad punitiva del Estado eliminando la posibilidad de que ante dos absolutorias en juicio penal se pueda volver a plantear nuevas revisiones y reenvíos a juicio, haciendo interminable la persecución penal con grave daño al debido proceso y a la seguridad jurídica.
Leer más: Doble conforme: triunfo de la justicia, pero incompleto
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 372
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
En los últimos años los problemas fiscales, la pandemia y la invasión de Putin a Ucrania nos generan una gran pérdida de oportunidades laborales que dificulta a las familias salir de la pobreza. Generar empleo es por ello una tarea prioritaria para la justicia social y para la producción.
La pérdida de puestos de trabajo generada en estos años es significativamente mayor para las mujeres, lo que se une a la baja tasa de participación laboral que entre nosotros ellas tienen.
Para enfrentar esas dificultades es oportuno fortalecer las políticas públicas que aumentan la tasa de participación laboral femenina. Esto nos permitiría generar más empleos que los que antes de la pandemia se tenían y que eran insuficientes, y además empodera monetariamente a las mujeres.
Leer más: Justicia para las mujeres, generación de empleo y participación laboral
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 352
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Es de justicia reconocer los muchos logros que nos deja la Administración del hoy Expresidente don Carlos Alvarado. Desdichadamente la opinión pública mayoritariamente no se los reconoce.
En parte por la falsa, pero generalizada creencia, de que los puestos públicos, en especial los de miembros del Poder Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa, son simples prebendas inmerecidas.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 386
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
La Semana Santa que acabamos de vivir nos recuerda la extraordinaria paradoja de Dios que quiere demostrarnos Su amor. Jesús, “…siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz.” (San Pablo Filipenses 2, 6-8)
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 375
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
Rodolfo Piza Rocafort declaró recientemente que se retira, al menos temporalmente, de la acción política.
Como conozco las capacidades y muchas de las ideas de don Rodolfo que sería muy conveniente adoptar, públicamente le solicito no se retire de contribuir al diseño de políticas públicas conducentes al bien común, y aprovecho la ocasión para emitir un criterio sobre sus actuaciones políticas después de la elección en primera ronda en 2018, que en mi criterio merecen reconocimiento y gratitud del país.
Me refiero a la actividad política de don Rodolfo para el balotaje, a su participación en el gobierno de don Carlos Alvarado y a los frutos que con ello se facilitaron.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Alternativas
- Visto: 365
ALTERNATIVAS
Miguel Ángel Rodríguez E.
La noche de su elección, el Presidente Electo Dr. Rodrigo Chaves buscó la unidad nacional y con muy buen tino cambió radicalmente su mensaje confrontativo. Ese es el camino que la historia nos señala, la solución costarricense de prever los problemas y forjar una unidad de miras capaz de enfrentarlos con éxito.
En Costa Rica, igual que en muchos otros países, los ciudadanos han perdido aprecio por la democracia y el Estado de derecho y desconfían de las élites, y los partidos políticos se han tornado frágiles y se fragmentan.
Página 11 de 53
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.