Disyuntivas
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 135
Disyuntivas
El peor de los efectos negativos que a mediano y largo plazo nos puede dejar COVID-19 es menor educación para nuestros niños y jóvenes.
Los costarricenses sabemos bien la importancia de la educación pública pues a ella debemos buena parte de nuestro progreso social y económico. Así ha sido desde que el primer Jefe de Estado fuera don Juan Mora Fernández, un maestro.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 140
Disyuntivas
Uno de los equilibrios más difícil de obtener en las políticas públicas es entre equidad y eficiencia en la redistribución de los ingresos. El caso es aún más intrincado cuando se trata, no de redistribuir bienes sino males, cuando se trata de redistribuir el empobrecimiento afectando a las actuales generaciones.
Leer más: Redistribuir el empobrecimiento: equidad y eficiencia
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 137
Disyuntivas
Podemos festejar la vigencia de nuestra seguridad social. Se han evitado las amenazas. Y se puede hacer más para fortalecerla en esta hora difícil.
Leer más: Una reforma a la Ley de Protección al Trabajador que preserva la seguridad social
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 146
Disyuntivas
Ciertamente la casa esta incendiándose. Pero igualmente cierto es que tenemos recursos, capacidades, conocimientos y valores con los cuales podremos sacar de la casa a las personas más necesitadas de ayuda, podremos salvar muchos de nuestros bienes, podremos apagar el fuego, y reconstruir la casa con planos que la adapten mejor a las necesidades del momento y futuras, y a las posibilidades actuales.
Leer más: En medio del empobrecimiento compartamos lo mucho que tenemos
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 137
Disyuntivas
Todos lo sabemos, pero es el punto de partida y debemos empezar por allí: el COVID-19 nos ha empobrecido triplemente. Primero obligándonos a atender la emergencia y a invertir más en salud. Segundo interrumpiendo la producción y la generación de ingresos con las medidas de confinamiento necesarias para preservar la vida y la salud.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 138
Disyuntivas
Cuando salgamos de la crisis sanitaria impuesta por COVID-19 estaremos de lleno en la crisis económica y sus consecuencias sociales y políticas. Será la hora de poner en práctica las medidas para reconstruir la economía.
Desde ya debemos plantearnos como enfrentar y sacar fruto de la “Nueva Normalidad”, que, como no es simple continuidad de 2019, se ha denominado “El Gran Reinicio”.
Leer más: El Gran Reinicio debe permitirnos saltar la trampa de los ingresos medios
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 139
Disyuntivas
El realismo es la mejor base para enfrentar los difíciles tiempos que tenemos por delante. Siendo realistas podremos aprovechar las oportunidades que nos permitirían volver a prosperar, en medio de las difíciles circunstancias que vivimos y que viviremos.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 129
Disyuntivas
Me llama la atención la renuencia a aprobar el préstamo por $508 millones del FMI dentro del Instrumento de Financiamiento Rápido (RFI por sus siglas en inglés).
¿Será que no necesitamos los recursos?
Claro que los requerimos.
Leer más: Cuando uno se empobrece ahorra los céntimos, y estos son muchos $
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 136
Disyuntivas
El COVID-19 como pandemia imparable pasará. Pero sus efectos quedarán. Un legado de muerte y dolor para muchas familias, de empobrecimiento económico, de confrontaciones sociales por la desigual pérdida de recursos entre los hogares, de afectación a la institucionalidad democrática y a las instituciones internacionales.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 142
Disyuntivas
El proyecto del tren de pasajeros para el Gran Área Metropolitana (GAM) inició su fase de discusión pública con la presentación por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa de la autorización de un empréstito del BCIE por $550 millones. Ese empréstito sería contraparte que aporta el gobierno a la empresa que gane la concesión para construirlo y operarlo, y las finanzas públicas deberán aportar una cifra que se estima entre $50 y $150 millones al año para subsidiar las tarifas.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
- Categoría: Disyuntivas
- Visto: 135
Disyuntivas
¿Cuál será el futuro de la democracia?, es una de las muchas incógnitas que nos ha “regalado” esta pandemia.
Sabemos que después de sus impresionantes progresos en la última década del siglo pasado y a inicios de este, el aprecio por la democracia, y el respeto por el estado de derecho se vienen deteriorando.
Página 3 de 38
Para copiar un artículo de este sitio a un archivo de Word, primero copie y pegue el título, y luego el cuerpo del artículo, con el fin de que conserven los formatos y márgenes adecuados.